-
para poder cumplir con los tratados internacinales se crea la comision de las naciones unidas para el derecho mercantil internacional, dando entender que las leyes del derecho mercantil ya no se manejan internamente dentro de un pais sino a nivel global
-
a mitad del siglo XX cayo el comunismo y surgieron las formas de financiamiento, mercado de valores, obtencion de creditos y se experimentaron cmbios en la ciencia y en la tecnoogia dando paso a la globalizacion
-
Se unifico el derecho privado con la intencion de dividir el derecho civil y el derecho mercantil
-
El derecho mercantil dio paso a la consoolidacion del capitalismo y el comunismo
-
aqui se especifican los actos y actividades que definen al comercio y al comerciante
-
aparece el codigo mercantil de enfluencia Napoleanica y se crearon negociaciones a nivel mundial
-
se expide este codigo de comercio para quienes realizan actos de comercio
-
llega la industrializacion como consecencia de la revolucion francesa
-
llega la industrializacion como consecuencia de la revolucion francesa y en 1539 se prohibe la importacion de mercancias textiles y de lana provenientes de España
-
se expiden en Francia las ordenanzas de comercio terrestre y maritimo
-
la conquista Española se enfoca en el orden politico de agricultura
-
se enfoca en el orden politico y de agricultura
-
se destacan dentro de la legislacion mercantil las ordenancas desevilla
-
Se destacan dentro de la legislacion mercantil las ordenanzas desavilla
-
se da paso a las ciudades medievalesde consumo he intercambio donde trabajan gremios de comerciantes imponiendo ordenacientos locales lo que da origen a la burguecia enfrentandose con el sistema feudal y es ahi donde empieza el derecho comercial
-
surgen las ciudades medievalesde consumo e intercambio donde trabajan gremios de comerciantes imponiendo ordenamientos locales dando origen a la burgecia la cual se enfrenta con el sistema feudal y ahi es donde empieza el derecho mercantil
-
surge el derecho mercantil legalmente formalizad. se produce por la divicion del imperio romano apareciendo republicas independientes controladas por los señores feudales. se trabaja la tierra generando economia
-
se establecen relaciones comerciales entre ciudadanos y esclavos y extrangeros regulados por el ius Gentium marcando el inicio de normas internacionales y transnacionales
-
Suerge el derecho mercantil formalmente legalizado producido por la separacion del imperio romano apareciendo republicas independientes controladas por los señores feudales
-
en la edad antigua de la misma maner se crea la moneda como respaldo de transaccion comercial estableciendse unas reglas de conducta para comercializar con otros paises
-
la primera regla fue el codigo de hamurabi este regulaba precios, intereses y comisiones.
la segunda regla fue la ley de Rodas regulando el tranporte maritimo
la tercera regla fue gruesa de ventura que regulaba los prestamos otorgados por via maritima -
con el paso del tiempo se desarrollo el trueque para satisfacer las necesidades basicas y obtener alguna ganancia de ese intercambio. posterior mente se creo la moneda como respaldo de transaccion comercial
-
con el paso del tiempo se desarrollo el trueque para satisfacer basicas y obtener ganancias de ese intercambio.
-
se inician relaciones sociales para satisfacer necesidades basicas por medio del trabajo comienza la existencia de los metales y de la escritura
-
se inician relaciones sociales para satisfacer necesidades basicas por medio del trabajo.
comunidad primitiva, comienza la existencia de los metalesy la escritura -
se prohibe la importacion de mercancias textiles de lana provenientes de españa y de una parte de flandes