
Antecedentes del Derecho Procesal Mercantil (Stefania Gonzalez Ramirez)
-
El comercio tiene su origen con el trueque, de tal forma, la sociedad pudo satisfacer sus necesidades básicas, fue posible que los bienes y servicios producidos por una sociedad fueran intercambiados con otra.
-
La cruzadas , tuvieron un efecto determinante en el comercio, ya que provocaron el movimiento de personas de occidente a oriente y la movilización de la riqueza de un lugar a otro, el derecho mercantil surgió precisamente debido debido a la falta de marco jurídico del derecho Romano.
-
Ya consolidado el Estad-Nacion, los estatutos fueron remplazados por leyes expedidas por los soberanos, estas leyes fueron resultados de las practicas comerciales que se habían desarrollado con anterioridad.
-
Ley mercantil expedida por los monarcas pero cuyo contenido tenia como base las reglas expedidas originalmente por los gremios.
-
Los antecedentes legislativos del derecho mercantil de México se encuentran en la legislación Castellana.
-
El Derecho Mercantil se replanteo como un sistema de normas que regulan una actividad sin tomar en consideración la profesión de los sujetos que la realizan, en cuanto a la forma, se elaboraron códigos de normas en un esfuerzo por sistematizar la legislación por materia y reunirlas en un solo ordenamiento.
-
La revolucion industrial, implico la sofisticación en la producción e intercambio de bienes y servicios, facilitando la regulación del comercio y se propuso la unificación del derecho privado, para dejar a un lado la división entre el Derecho civil y el derecho mercantil.
-
La división y la desorganización que prevalecieron después de la independencia hicieron imposible que nuestro Pais contara con un marco Jurídico estable.
-
Bajo el imperio de Antonio López de Santa Anna, que fue expedido el primer condigo de comercio Mexicano; también conocido como el código Lares, aplicado en todo el territorio de la Republica.
-
La constitucion de 1857 fue reformada para otorgarle al poder legislativo federal la facultad de legislar en materia de comercio.
-
En este siglo se consolido el capitalismo y comunismo como sistemas económicos. El comunismo tuvo una gran influencia en el Derecho Mercantil para que se crearan normas de protección frente al comerciante,
En la segunda mitad del siglo XX cayo el comunismo dando pie a una tendencia privatizadora. -
Durante este periodo el Derecho Mercantil se ha expandido de tal forma que han surgido múltiples y variadas areas que no habían sido reguladas con anterioridad como lo es el comercio electrónico.
-
Es el código vigente hasta nuestros días