-
destacan las leyes de indias que protegían al indio de América de los imperios de México y Perú de la explotación despiadada y procuraron asegurar a los indios la percepción efectiva de un salario
-
realizada por Miguel Hidalgo y Costilla
-
proscriben la esclavitud y el punto 12 hace mención de los trabajadores donde refiere del jornal,
-
decreto constitucional para la libertad de la américa mexicana art. 38 consagra la libertad de industria y comercio.
-
disposición numero 2 " todos los habitantes sin distinción de su merito y virtudes son ciudadanos idóneos para obtener cualquier empleo " es decir se consagra la libertad de trabajo.
-
articulo 5 apunta la necesidad de expedir una legislación reglamentaria que proteja a los trabajadores.
-
articulo 69. a ningún trabajador puede exigirse servicios gratuitos ni forzados.
articulo 70. nadie puede obligar sus servicios personales, sino temporalmente y para una empresa determinada. -
la cual se ostenta como reglamentaria de los artículos 58, 59 y 70 del estatuto orgánico del imperio
-
en este ordenamiento, bajo el titulo " contratos de obra " se reglamentan diversos contratos
-
proyecto de reglamento general para regir el orden de trabajo de las fabricas unidas del valle de México.
-
-
reprimida violentamente
-
dirigido por RICARDO FLORES MAGÓN.
fijación de jornada de trabajo, prohibición de empleo a los menores de 14 años, responsabilidad patronal en caso de accidentes -
Cananea Sonora y Rio Blanco Veracruz movimientos reprimidos violentamente
-
se castiga con pena de muerte a los trabajadores huelguistas el decreto fue firmado por Venustiano Carranza
-
por medio de decreto el 17 de septiembre de 1927
-
fue aprobado por unanimidad de votos, del periodo de 1917 a 1929 el texto original otorga facultades legislativas tanto al congreso de la unión como a las legislaturas de las entidades federativas
-
reforma constitucional a los artículos 73 fracción X y 123 desde entonces corresponde al congreso expedir la legislación reglamentaria en materia laboral.
-
la primera ley federal del trabajo fue creada el 18 de agosto de 1931, regula todos los aspectos principales del derecho de trabajo. la ley federal del trabajo tiene modificaciones que no afectaron los principios, normas e instituciones fundamentales en el documento original, comprende toda la temática laboral y con algunas cuestiones que corresponden a la previsión social, la cual continua vigente.