-
Proclamo la Ley de Accidentes de Trabajo en el cual establecía que los propietarios de la empresa son responsables de los accidentes que ocurran a sus empleados en el desempeño de sus labores.
-
Los trabajadores adquirían endeudamiento con los dueños de las fincas, mientras que no gozaban de ningún derecho que amparaba su integridad y seguridad social.
-
Sostenia que la revolución social como vía de la transformación radical, llevada a cabo por los trabajadores (obreros, campesinos e indígenas, fundamentalmente), clase que ha sido la base en la que descansa la explotación.
-
sanción privativa de la libertad (de 8 días a 3 meses de arresto) y una pecuniaria (multa de 25 a 500 pesos) o una de las dos, a quien se amotinara, formara tumulto o ejerciera violencia física para hacer que subiera o bajara los salarios o para obstaculizar el libre ejercicio del trabajo.
-
Elimina la jornada de sol a sol y se establece la conveniencia en las partes. El trabajador podía renunciar al empleo sin responsabilidad algún pero sin recibir prestación alguna.
-
fue el creador de la primera ley del trabajo. Decretando principios de libertad , igualdad, descanso, pago en efectivo, creación de escuelas.
-
Disposiciones de carácter laboral relativo a la libertad de profesión, industria y trabajo (Art. 4) y la garantía de que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento y la retribución respectiva (Art. 15)
-
Desarrollo Social
El Estado quedo ajeno a los asuntos económicos y de relaciones entre el obrero y patrón. -
Hubo estabilidad política pues se quería que se reconociera a México como nación soberana por parte de España y el Vaticano y las principales potencias europeas.
No aporto esta constitución nada en el ámbito laboral. -
-
Abolición de la esclavitud.
Reconociendo un derecho que no se reconocía como seres Humanos -
Derecho Natural
Rigen los principios de libertad e igualdad basados en la
Declaración de los Derechos Humanos del Hombre -
Maquinaria Moderna
-
Gremios
1.- Artesanos se organizan para defenderse de los feudales
2.- Asociaciones encargadas de reglamentar el salario
3.- Dedicados al mismo oficio -
Edad Antigua -- Esclavos
Figuras de arrendamiento, compra - venta: esclavos y hombres libres -