-
Compra venta de esclavos y alquiler o arrendamiento de hombres libres
-
Nace las Leyes de Marcu para dar una jornada a los trabajadores a su cargo que se basa en la luz del sol.
-
Los honores públicos fue la definición al ingreso que recibían los artesanos extranjeros de ahí nace el concepto de "honorarios"
-
Con la caída del Imperio Romano, nace el feudalismo, en donde la tierra es del estado o de la nobleza y los trabajadores pagan en de macia impuestos.
-
A la caída del Imperio Romano, las nuevas generaciones nacen con la consideración del trabajo como un bien social
-
Nace de entre los artesanos una clase que no es parte del estado pero no son nobles, se encuentran entre ambos bandos no siendo ricos pero tampoco son pobres y se encontraban entre los territorios feudales.
-
Con esto nacen las grandes fabricas y es donde nace el obrero y se crean las primeras normas de protección del trabajo
-
Concede a los trabajadores el derecho de asociarse y formar corporaciones sin riesgo de ser encarcelados o vejados
-
Se crea el manifiesto comunista del derecho del trabajo, que es el antecedente oficial de lo que hoy conocemos como Derecho laboral moderno
-
Establece la libertad de profesión, la retribución justa y se consideraba al trabajo como mercancía, de acuerdo con los contratos de servicios que se suscribían.
-
Se crea la ley laboral para el estado de Veracruz
-
Se crea la ley laboral para el estado de Nuevo León
-
Nace en la constitución política de los estados unidos mexicanos el artículo 123, donde establece: la jornada de trabajo, protección a mujeres y menores de edad, retribuciones justas de trabajo.
-
Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en esta se reconocen los derechos laborales para el beneficio de la clase trabajadora.
-
Se modifica la fracción X, del artículo 73 del CPEUM, que sirve de preámbulo del artículo 123 de la misma, para el efecto que solo el Congreso de la Unión pudiera dictar leyes en materia laboral.
-
Es creada en México la Ley Federal del Trabajo
-
Se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dependencia que reconoce la necesidad de promover niveles de vida más elevados, trabajo permanente y condiciones de progreso y desarrollo económico y social.
-
Se agrega al artículo 123 de CPEUM, el apartado "B"
-
Se modifican diversas fracciones de lo que fue el texto original el apartado "A", del artículo 123 CPEUM, con lo que se sustituye el viejo derecho a la estabilidad absoluta en el empleo, por una estabilidad relativa que llenó de excepcione a la ley
-
Se publica la reforma de la Ley Federal del Trabajo en donde en sus aspectos mas importantes se agregan ventajas para los trabajadores de orden individual y el reconocimiento de los trabajos especiales y una total confirmación del sentido corporativo en el orden colectivo.