Iniciodm

Antecedentes del Derecho Mercantil

  • ERA PRIMITIVA
    700 BCE

    ERA PRIMITIVA

    EL TRUQUE SURGE CUANDO EL HOMBRE CREA SUS PRODUCTOS Y DA PASO AL INTERCAMBIO DE SUS BIENES, COMO SON: LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA.
  • DERECHO ROMANO
    300 BCE

    DERECHO ROMANO

    SURGE COMO CONSECUENCIA DE LAS LUCHAS ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS, TRATANDO DE REGULAR LAS RELACIONES ENTRE LOS ROMANOS.
  • ÉPOCA EDAD MEDIA
    1001

    ÉPOCA EDAD MEDIA

    NACE EL DERECHO MERCANTIL
  • ETAPA EDAD MEDIA
    1100

    ETAPA EDAD MEDIA

    SE REALIZAN CRUZADAS EN EL CUAL TIENE EFECTO DETERMINANTE EN EL COMERCIO.
  • EDAD MODERNA
    1510

    EDAD MODERNA

    SURGEN LAS ORDENANZAS DE SEVILLA, LEYES EXPEDIDAS POR LOS MONARCAS
  • MÉXICO COLONIAL
    1581

    MÉXICO COLONIAL

    LOS MERCADERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO ESTABLECIERON SU UNIVERSIDAD.
  • MERCANTIL MODERNO

    MERCANTIL MODERNO

    NACIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL MODERNO
  • PRIMER CÓDIGO DE COMERCIO

    PRIMER CÓDIGO DE COMERCIO

    DURANTE EL GOBIERNO DE ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA SE PROMULGO EL PRIMER CÓDIGO DE COMERCIO MEXICANO, CONOCIDO CON EL NOMBRE DE " CÓDIGO DE LARES" .
  • CARÁCTER FEDERAL

    CARÁCTER FEDERAL

    EL DERECHO MERCANTIL ADQUIRIÓ EN MÉXICO CARÁCTER FEDERAL, AL SER REFORMADA LA CONSTITUCIÓN
  • CÓDIGO DE COMERCIO ACTUAL

    CÓDIGO DE COMERCIO ACTUAL

    EL 15 DE SEPTIEMBRE 1889 SE PROMULGO EL ACTUAL CÓDIGO DE COMERCIO, QUE ENTRO EN VIGOR EL 1° DE ENERO DE 1890
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    DEJA EFECTOS EN EL DERECHO MERCANTIL DERIVADOS DE LA SOFISTICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN E INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS PARA FACILITAR LA REGULACIÓN DEL COMERCIO SE PROPONE UNIFICAR EL DERECHO PRIVADO CON EL DERECHO MERCANTIL.
  • CAPITALISMO Y COMUNISMO

    CAPITALISMO Y COMUNISMO

    EL DERECHO MERCANTIL SUFRE CAMBIOS PROFUNDOS AL CONSOLIDARSE EL CAPITALISMO Y EL COMUNISMO.
  • LEYES DEROGADAS

    LEYES DEROGADAS

    LEY DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO, PUBLICADA EN EL DOF
  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    ÓRGANO DE DIRECCIÓN EL GERENTE O GERENTES DE LA SOCIEDAD, SON NOMBRADOS POR: ASAMBLEA DE ACCIONISTAS Y CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
  • LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

    LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

    LA PRESENTE LEY ES DE INTERÉS PUBLICO Y TIENE POR OBJETO REGULAR EL CONCURSO MERCANTIL, CONSTA DE DOS ETAPAS SUCESIVAS, DENOMINADAS CONCILIACIÓN Y QUIEBRA.
  • LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMO

    LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMO

    SU OBJETO ES REGULAR LAS VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN POR AGUA, LA MARINA MERCANTE MEXICANA, ASÍ COMO LOS ACTOS, HECHOS Y BIENES RELACIONADOS CON EL COMERCIO MARÍTIMO.