-
Según los investigadores de la historia patria, las sociedades indígenas generaban excedentes económicos basados en la explotación agrícola y producción de objetos artesanales como cerámicas, esteras, ropa y telas de algodón
-
Se asientan las primeras poblaciones fundadas por españoles en territorio salvadoreño y esto hizo que el indígena sufriera un procesos de transformación durante el lapso de la conquista que duro al rededor de 75 años.
-
Desde el siglo XVII se impone la colonia, ósea, el tiempo cuando se consolida el dominio español, donde a la par de la acelerada disminución de la población indígena y el crecimiento del mestizaje suceden grandes cambios en la producción agrícola.
-
Comprende desde la Revolución francesa hasta la Revolución industrial en Inglaterra. Sus características fueron: jornadas excesivas de trabajo de hasta catorce horas continuas, trabajo infantil indiscriminado, situación paupérrima de las familias trabajadoras.
-
En el siglo XVIII, los franceses derrotan la monarquía absolutista, cuyo ultimo rey fue Luis XVI y se proclama "La Declaración de los Derechos de los Hombres y de los Ciudadanos" uno de los documentos mas importantes de la revolución francesa.
-
En 1824 el primer gobierno republicano presidido por Juan Manuel Rodrigues decreto la primera constitución de el salvador en la cual no se encuentra ningún articulo alusivo a las actividades laborales de igual manera fueron decretadas otras constituciones sin ninguna referencia al trabajo.
-
En ese año aparece por primera vez regulado el "Trabajo" en el art. 98 queaparece el vocablo trabajo defino como que es una de las bases del Estado.
-
Bajo la administración del General. Francisco Menendez la Constitución de 1886, allí es donde apareció el Art. 15 que decia: "Nadie puede ser obligado a prestar trabajo o servicios personales sin justa retribución y sin su pleno consentimiento, salvo que por motivos de utilidad publica se establezca por la ley".
-
En mayo de ese año se aprobó la Ley de accidentes de trabajo por el presidente de ese momento Manuel Enrique Araujo, primer instrumento legal donde se obliga al Estado y a los patronos a compartir la obligacion de indemnizar a los trabajadores debido a accidentes.
-
Se inicia en el país una gran actividad de organización en el sector obrero. Donde se lleva a cabo el Primer Congreso Obrero Centroamericano, organizado por la confederación regional de Trabajadores.
-
En ese año se forma la Alianza Tipográfica de El Salvador quienes llevan a cabo la primera huelga que se conocía en el país.
-
Cuando el General Maximiliano H. vuelve a reelegirse y decreta la nueva Constitución donde aparece por primera vez en la historia Constitucional, un capitulo completo titulado "Familia y Trabajo"
-
En ese año vuelve a promulgarse otra Constitución que rae en su contenido articulo como el Art. 155 que define al trabajo como "un derecho y un deber, ambos de carácter social. El Estado ocupara los recursos que estén a su alcance para fomentar fuentes de ocupaciones"
-
En esta año el ppresidente Coronel Oscar Osorio quien fijo las directices del que se llamo Instituto Salvadoreño del Seguro Social y establece como norma constitucional la fijacion periodcia anual del "Salario Minnimo" para los trabajadores urbanos y del agro.
-
El presidente Coronel Julio Albeldadero Rivera, logra la aprobación legislativa del llamado "Código Laboral" cuya vigencia duro hasta 1972.