-
En Roma existieron disposiciones para la regulación del trabajo en el Derecho civil en forma de arrendamiento y compraventa de esclavos y hombres libres
-
-
En Roma existieron disposiciones para la regulación del trabajo en el Derecho civil en forma de arrendamiento y compraventa de esclavos y hombres libres
-
Cobra auge el artesano y surgen los gremios, que son agrupaciones de individuos dedicados al mismo oficio, regulaban las condiciones de la prestación de servicios
-
-
-
Reconocía la igualdad, seguridad, propiedad, y libertad de los ciudadanos y el reconocimiento de que la instrucción es necesaria a todos y debe ser fomentada por la sociedad
-
Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del estado y luis mora concurrencia libre, iniciativa privada
-
Surge la clase obrera o proletariado al migrar las personas del campo a las ciudades a laborar en las fábricas.
Surgen nuevas corrientes del pensamiento (Marx, Engels, Saint-Simón, Sismondi, Fourier) que denuncian la explotación de la que eran objeto los trabajadores. -
Buscaba derrotar a Santa Anna y reconocer los derechos fundamentales del hombre. En los artículos 4 y 5 consigna las libertades profesional, industrial y del trabajo.
-
Bajo el gobierno de Juárez se expidieron los Códigos Civil y de Procedimientos que sustituyeron la anacrónica y complicada legislación colonial. Se dictaron para el DF y elos territorios federales pero los adoptaron la mayoría de los estados.
-
Reconoce la Constitución de 1857, el Acta de reformas de 1873 y la ley de 1874
-
Esta carta versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras y el apoyo del papa al derecho laboral de formar uniones o sindicatos y llamaba a los poderosos a retomar el camino de la fe.
-
Fundan el periódico "Regeneración" Con tendencia opositora. Se oponían al gobierno de Dáz por lo que fueron perseguidos y encarcelados. Al salir de lacárcel (1902) Ricardo colabora en "El Hijo del Ahuizote" vuelve a ser aprendido y encarcelado.
-
Los obreros d ela mina de cobre de cananea protestaron por sus condiciones de trabajo y pidieron mejorar sus condiciones económicas fueron reprimidos a balazos y sometidos . Sus dirigentes Manuel M. Diéguez, Esteban B. Calderón y otros fueron enviados a San Juan de Ulúa.
-
En Missouri los hermanos Flores Magón fundan el Partido Liberal Mexicano de tendencia socialista. Exigió la jornada de ocho horas, el descanso dominical y el reparto de tierras a los campesinos, con lo que sus ideas repercutieron sobre el movimiento obrero mexicano.
-
Los obreros de las fábricas de textiles de Atlixco y Puebla se declararon en huelga, siendo apoyados por trabajadores de Rio Blanco, Santa rosa y nogales (Orizaba), quienes realizaron un paro en diciembre de 1906 demandando aumento de salarios y reducción de jornada de trabajo. Díaz dispuso que el conflicto se resolviera mediante arbitraje, mismo que resultó favorable a los industriales, y ordenaba a los trabajadores reanudar sus labores. Al protestar los trabajadores fueron reprimidos a balazos
-
Establece a favor de los obreros y de los campesinos derechos de protección y de reivindicación
-
Maximiliano se muestra partidario de la Reforma y dicta leyes en el mismo sentido de esta. Reduce al clero a su función religiosa y lo aleja de toda participación política y económica.