-
Comienza la formación de la clase obrera, se sustituyo de manera definitiva los talleres artesanales y el trabajo a domicilio por las manufacturas y luego por las grandes fabricas, aquí es donde surgieron los dos dos conceptos básicos y centrales del derecho laboral, el capital - trabajo, el empleador - trabajador, la empresa - sindicato. -
Esta ley proclamo la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió beneficios que tenían las corporaciones.
sin embargo:
- Prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo.
- La huelga caía dentro de actos delictivos.
- Se prohibió la asociación profesional.
- Declaro ilícita la fijación de condiciones generales de Trabajo. -
comenzó la lucha por los derechos de los trabajadores gracias a:
- Ley de Francis Place ( Prohibía las asociaciones de trabajadores y la huelga).
- Publicación del manifiesto del partido comunista.
- Revolución Francesa.
Pero lo que detono el movimiento fue:
- La ley de Chapelier.
y por supuesto un cambio de pensamiento -
Por el movimiento de los obreros ellos lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (Huelga y asociación Sindical), sin embargo no se constituían derechos de los trabajadores.
-
En la constitución de 1857 se consagro la libertad del trabajo, nadie podía ser obligado a prestar trabajo personales sin su consentimiento, todos pueden reunirse pacíficamente siempre y cuando sea un objeto licito. -
se establece:
- Jornada de trabajo.
- Descanso semanal.
- Días de descanso obligatorio.
- Trabajo de menores.
- Pago en efectivo.
- Libre transito de los centros de trabajo.
- Asistencia medica.
- sin castigos corporales. -
Se consagra legalmente el derecho de sindicalización y en las décadas siguientes hay un incremento importante de conquistas laborales, aunque para poder ingresar a trabajar era necesario sindicalizarse, y aquel trabajador que se retiraba del sindicato debía ser despedido por el empleador. -
Fue en Chihuahua en contra de la compañía Minera, los mineros exigían el pago semanal de sus salarios, la directiva se negó lo cual aumento la tensión y termino con la muerte de varios obreros.
-
En esta ley se establecen indemnizaciones por accidentes laborales. -
Ocurrió en Sonora, México, se dio por la explotación y la miseria que Vivian los obreros, la injusticia y la desigualdad entre trabajadores Mexicanos y extranjeros, se pedía:
- Jornada de trabajo de 8 horas.
- Trato igual para Mexicanos y extranjeros.
- Concesión de Un salario mínimo.
Por desgracia soldados extranjeros terminaron con la huelga con demasiadas muertes. -
Esta huelga ocurrió en Veracruz, México , los obreros exigían mejores condiciones laborales, un salario digno y la regulación del trabajo infantil, sin embargo Porfirio Diaz ordena la reanudación de labores en las fabricas. -
Se creo la OIT para tratar todos los asuntos relacionados con el trabajo y relaciones laborales, esta surge en virtud del tratado de Versalles con el objetivo de lograr la expansión global de los derechos de los trabajadores y atenuar las revoluciones obreras.