-
Disposiciones que se oponían a los lujos de la iglesia como a las guerras en que participaba el papa con el pretexto de recuperar los territorios de pedro, que proponía socorrar a los mas vulnerables.
-
El seguro con ánimo de lucro tiene su origen en Italia en el siglo XIV. En esa época, los aseguramientos marítimos se hacían a través de préstamos. Era una forma de establecer las garantías de solidaridad de todas las expediciones. A esta época pertenece el primer contrato de seguro marítimo firmado en 1347 en el que se aseguraba el buque ‘Santa Clara’ que hizo la ruta entre Génova-Mallorca. Estos contratos recibieron el nombre de pólizas.
-
EN SU OBRA RECONOCE LOS MALES SOCIALES Y DENUNCIA EL AUMENTO DE LA MISERIA EN EL PUEBLO además de destacar que planteaba una división del trabajo según el sentido común, es decir, que fuera útil para satisfacer las necesidades y general adaptabilidad en ellas, así como la reducción de horas de trabajo a seis horas tomándose las medidas adecuadas para asegurar el recreo, la educación y la protección.
-
Consistía en elaborar formular para determinar la probabilidad con base en contingencias, y valores de recuperación con apoyo de la estadística.
-
LA SUSTITUCIÓN DEL HOMBRE POR LAS MAQUINAS Y LA DESIGUALDAD SOCIAL GENERO PROBLEMAS SOCIALES Y LABORALES, PUES SE BUSCABA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS POPULARES, EL ESTADO REPRIMÍA ESTOS MOVIMIENTOS Y FUE LA PRESIÓN HACIA EL ESTADO QUE LAS PROPUESTAS DE OTTO VON BISMARCK FUERON ESCUCHADAS. SURGEN EL SINDICALISMO, EL SOCIALISMO, EL ANARQUISMO Y EL COMUNISMO.
-
Se fijaron las primeras primas diferenciadas según la edad, se generalizo el término seguro por el daño que recibían las personas y las cosas.
-
Sus obras "El contrato Social" y "El espíritu de las leyes"
pugnaron por el cambio y en sus libros dictaban lecciones que sería un importante aporte a la concepción filosófica de la época. -
Este documento consigna los derechos fundamentales de los ciudadanos franceses y acabo con los principios, las instituciones y las practicas del antiguo régimen.
-
Tuvo mucha relevancia ya que anteriormente si bien podía acceder la mujer al trabajo, tenia menos salario, sin derecho a descanso, ya que estaba sometida a la voluntad del varón, padre, marido o hijo.
-
-
19 de octubre de 1810 don Jose Maria Ansorena publico el bando de hidalgo, donde se exhortaba a su cumplimiento y se señalaban penas por su violación, prevenía a los dueños de esclavos y esclavas para que os pusieran en libertad y si no cumplían sufrían la pena capital.
-
Hidalgo expidió un bando que tendría mayor difusión, aunque solo se aplicaría en los lugares conquistados por los insurgentes, en el que declaraba abolida la esclavitud y el pago de tributos.
-
Se promulga la constitución española debatida y aprobada en las cortes generales de Cádiz en NUEVA ESPAÑA, en donde se ve una nueva visión del reconocimiento de derechos de los ciudadanos, en donde la mujer sigue teniendo limitaciones.
-
-
Concibió una legislación de emergencia contra las tendencias de la social democracia, combatió el movimiento obrero con leyes anti socialistas sin embargo derivado de esto logro expedir una legislación social avanzada.
-
EL PAPA LEÓN XIII EXPIDE LA ENCICLICA RERUM NOVARUM EN DONDE SE DUELE DE LA OPRESION Y VIRTUAL ESCLAVITUD DE LOS NUMEROSISIMOS POBRES POR PARTE DE “UN PUÑADO DE GENTE MUY RICA” Y PRECONIZA SALARIOS MAS JUSTOS Y EL DERECHO A ORGANIZAR SINDICATOS, AUNQUE RECHAZABA EL SOCIALISMO.
-
Se establecen las primeras legislaciones laborales influenciadas por los movimientos socialistas en Europa, el manifiesto del partido comunista y la Encíclica Rerm Novarum.
-
Actualización a los artículos 4, 5 y 123.
-
Alvaro Obregon ordeno la elaboración del proyecto LEY DEL SEGURO SOCIAL que debia aplicarse en el DF… ESTE PROYECTO preveía un tipo de seguro voluntario toda vez que dejaba su cumplimiento a raíz de la exigencia del trabajador.
-
Reforma Constitucional donde se obligaba a los patrones y obreros a depositar en un banco de 2 a 5 % del salario mensual para constituir un fondo de beneficio para los trabajadores, además de la facultad al congreso de la unión para legislar en materia laboral.
-
-
-
-