-
El ser humano vive ante la amenaza ineluctable de la inseguridad. Así surge la primera organización social dirigida por los más ancianos denominada gerontocracia
Pueblos que formaron parte de esta época fueron los Caldeos, Asirios, Fenicios y muchos más y en América surgieron los Mayas, Aztecas y los Incas.
Egipto, Grecia y Roma son un antecedente de civilizaciones preocupadas por el bienestar y la salud de sus pueblos. -
IMPERIO ANTIGUO: tuvo su final en la sexta dinastía, se presentó una sublevación del pueblo campesino y el padre espiritual de dicho movimiento es considerado el primer reformador social del que se tiene registro.
-
IMPERIO MEDIO: Aparece el titulo Hombre de la Ciudad que en sí era el "VISIR".
-
IMPERIO NUEVO: En esta época Egipto es acosado por sequías, hambre, disturbios sociales y los trabajos rudos del campo eran encomendados a los esclavos.
-
Se fue conformando el Derecho Romano que se limitaba al poder autocrático del Pater Familias quien tenía poder sobre las personas y los bienes de sus hijos
-
La esclavitud cobró auge pues los esclavos solo gozaban del derecho de impedir que sus dueños les pegaran o los mataran
-
Atenas y Corintio eran potencias marítimas. Esparta y Levas eran potencias en cuanto a sus Ejércitos.
-
La medicina era un arte e Hipócrates creó la escuela más importante junto con el juramento que prevalece hasta nuestros días.
-
El emperador Adriano castigaba los abusos del padre, introduciendo la Lex Aquilina también llamada Extracontractual a sus leyes y las divisiones sociales influyeron en el desarrollo de Roma
-
En esta época se entrega el poder temporal a los Papas y Roma se convierte en sede del cristianismo, aun cuando no existe pasaje bíblico que ubique a Jesús en esta ciudad y los emperadores fueron superados por los obispos y lejos quedó la atención a los pobres, los enfermos, los infantes y los ancianos.
-
La ciencia difundida en los pueblos romanos género el desarrollo en los derechos de Libertad, Igualdad y en la Democracia.
-
La caída del imperio romano y la aparición de los feudos no implicó que los avances en materia social se perdieran, ya que los adelantos logrados serían aprovechados y mejorados.
-
El canónigo Domingo de Guzmán intento convencer a las autoridades eclesiásticas para que los religiosos vivieran como los hombres del Evangelio, al igual que Francisco de Asís quien logro la autorización Inocencion III, reformando la iglesia.
-
Seguro contra la huida de esclavos (mima anual) si no regresaba el esclavo en un plazo de 2 meses el seguro pagaba en su totalidad el importe del pavor pagado
-
Los reyes limitaban a recibir no más de la vigésima parte de la libranza.
-
Ley para reducir el desempleo
-
Las cortes de Valladolid solicitaron al rey que creara leyes para que en los pueblos hubiera un padre de pobres encargado de proporcionarles trabajo. El padre Juan de Mariana sostenía que el Estado debía hacerse responsable de los pobres en situación de riesgo
-
Cristóbal Pérez de Herrera en su libro Discursos del Amparo a los Legítimos Pobres, describe un sitio idóneo para edificar un albergue, se preocupó por la protección y procuración de los niños abandonados o huérfanos, considero necesario obligar a los pobres sanos a trabajar en talleres y también describió a los pobres encarcelados y a los estudiantes pobres.
-
Intervención de los Estados en los seguros (prohibía seguros sobre la vida)
-
Código de ayuda para los pobres
-
CÓDIGO DE HAMMURABI: ayuda mutua (indemnizaciones, gastos en casos de perdida, contribución para sufragar gastos)
-
Ley de distribución de probabilidades mediados del siglo XVIII (basada en la obra de Jakob Bernoulli) técnica usada por las empresas de seguros
-
Seguro de Vida en "society for lquitable assurances on lives and survivorships", se fijaron primas dependiendo la edad
-
El Journal General de France publica 2 folletos, uno trataba sobre un proyecto que después desarrollaría en su “Carta al Pueblo” y el otro sobre reformas sociales
-
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, derechos humanos al finalizar la revolución industrial
-
Finales del S.XVIII: La mano de obra empieza a ser sustituida paulatinamente por maquina industrial
-
Olympe de Gouges escribe “Carta de los derechos de la mujer y la ciudadana”
-
Huelgas en París de más de 80 mil trabajadores de diversas profesiones como carpinteros, herreros, zapateros, albañiles entre otros
-
De Gouges publica su libro “La esclavitud de los negros” que buscaba llamar la atención sobre la condición de los esclavos negros
-
Miguel Hidalgo despertó el interés en la población por el derecho humano a la libertad
-
José María publicó el bando de Hidalgo, donde se exhortaba a su cumplimiento y se señalan penas por su violación.
-
Miguel Hidalgo expidió un bando que tendría mayor difusión, Declaraba abolidos tanto la esclavitud como ciertos tributos que se imponían a los indígenas y las castas, así como también libertad en el trabajo de la pólvora para todas las personas.
-
Debates para el reconocimiento de los derechos humanos, civiles, políticos y laborales.
Personas que representaban las Cortes de Cádiz: Lucas Alamán, Miguel Ramos Arizpe y Fray Servando Teresa de Mier -
Reconoce que la soberanía recae en la nación, consigna la monarquía constitucional, separación de poderes, limitación de facultades del rey, libertad de imprenta e industria, el derecho a la propiedad y abolición de los señoríos.
-
Jorge III ordena encuestas sobre las condiciones laborales y obtiene estos resultados: 16 Hrs. de jornada laboral, salarios miserables y tiendas de raya muy abusivas con los trabajadores
-
•La constitución de 1824
Destaca que la nación es soberana y libre de cualquier nación.
Religión católica, apostólica y romana. -
Resultado de los movimientos en Francia y Alemania, el Parlamento Ingles acepta la asociación de trabajadores en sindicatos o uniones
-
En una carta dirigida al Parlamento Inglés, la Asociación de Trabajadores de Londres exigen ciertos derechos, como el sufragio universal.
-
Se realiza la primer Convención Cartista en Londres donde unos alegaban que para que se les respeten sus derechos requerían el uso de la fuerza física, mientras que otros demandaban “educación y no fusiles”
-
Francia promulga la “Ley de Protección a la Infancia” en el que resalta la educación de la edad mínima para trabajar 8 años.
-
Marx y Engles recibieron el cargo de la liga de los comunistas de redactar una breve Exposición de los objetivos de la asociación y de las bases científicas de dichos objetivos.
-
Por 3era vez se envía al Parlamento Inglés y se ratifica la reducción de jornada laboral a 10 Hrs.
-
se publicó el MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA, donde se afirma todas las sociedades hasta nuestros días es la lucha de clases.
-
Maximiliano puso en vigor leyes liberales como la tolerancia de cultos, creó el registro civil, expidió leyes sobre las condiciones de trabajo, los salarios, pensiones y estableció el sistema decimal de pesas y medidas.
-
En el periodo que comprende de 1839 a 1856 Francia y Alemania prohíbe trabajos a los menores de 8 a 10 años, así como obligaba a los patrones a darles educación elemental y a establecer el Domingo como día obligatorio de descanso.
-
Ignacio Comonfort- Ratificó la convocatoria del Congreso constituyente en el cual, el proyecto de constitución en el artículo primero se reconoce la base y el objeto de las instituciones sociales; declarando que todas las autoridades deben respetar y defender las garantías que otorga la Constitución.
-
El sacerdote William Lewery B. Propuso un sistema de seguros contra la vejez y las enfermedades
-
Jorge federico Krause estableció la utilidad general de las compañías de seguros sobre la vida
-
Francisco Javier Aguilar García considera que el origen histórico de la seguridad social se encuentra en los movimientos y las luchas sociales producidos a partir del Porfiriato
-
Otto Von B. Rompió con los liberales para favorecer al partido político, combatió al movimiento obrero con leyes antisocialistas y expidió una legislación social avanzada.
-
Bismarck adecua Los principios de los seguros privados para plantar a favor de los trabajadores,el seguro contra las enfermedades.
-
Se emitió el famoso mensaje imperial que marcaba un cambio de rumbo en la políticas sociales. El mensaje es: la superación de los males sociales no puede encontrarse exclusivamente por el camino de reprimir los excesos socialdemócratas, sino mediante la búsqueda de fórmulas moderadas que permitan una mejora del bienestar de los trabajadores.
-
Fue aprobado el proyecto que presentó en el parlamento Bismarck del seguro obligatorio contra accidentes o enfermedades,para proteger a los trabajadores contra el riesgo de enfermedad y la contingencia de la maternidad.
-
Se aprobó la ley sobre el seguro de accidentes de trabajo de los obreros y empleados de las empresas industriales.
-
Se creó el programa de indemnización a los trabajadores, dando un completo sistema de seguridad de los ingresos basados en los principios de la seguridad social
-
Se aprobó o la ley sobre el seguro obligatorio de invalidez y de vejez.
-
El parlamento le aprobó las reformas al ministro de Comercio y de hacienda David Lloyd George . Del sistema de seguros sociales de enfermedad invalidez y desempleo, base del estado de bienestar
-
El obispo León XIII ante la problemática laboral expidió la encíclica rerum novarum se duele de la opresión Y virtual esclavitud de los numerosísimos pobres por parte de un puñado de gente muy rica y pro y Pronisa salarios justos y el derecho organizar sindicatos aunque rechaza el socialismo.
-
Se nombró una comisión encargada de estudiar el problema de la ancianidad desvalida.
-
Se reunió en Ámsterdam el congreso internacional socialista: donde diversos movimientos sociales dieron lugar a las disposiciones expedidas en todos los países para reconocer el interés de la sociedad y el mundo de brindar niveles de protección al ser humano.
-
el Congreso Internacional Socialista se acordó que los trabajadores de todos los países deben exigir instituciones propias para prevenir la enfermedad, los accidentes y la invalidez, para darles, mediante leyes de seguro obligatorio, el derecho de obtener suficientes medios de vida y de asistencia; los gastos de los seguros y los de invalidez y de vejez, así como los de viudez y orfandad se obtendrán mediante impuestos sobre el capital, la renta y las sucesiones.
-
Se expidieron leyes de trabajo en el Estado de México, Nuevo león, Yucatán y Coahuila.
-
Ley sobre educación inspección médica cuidado de la salud y condición física de los menores en escuelas públicas elementales.
-
Primera legislación de seguros sociales inspirado en Alemania
-
las naciones vencedoras de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) se reunieron con el propósito de evitar otras conflagraciones y por la necesidad de crecer económicamente y reconocer los derechos humanos en los países crearon la Sociedad de las Naciones.
-
Carranza expidió en Veracruz un decreto, cuyo art. 2 ordenaba la promulgación y vigencia, durante la lucha armada, de leyes, disposiciones y medidas encaminadas a satisfacer las necesidades económicas, sociales y políticas del país.
-
Se consigna el principio del Estado de servicio social, en el cual se reconoce la capacidad y el deber de suplir la acción económica individual, sin menoscabo de la libertad del ciudadano, así como la obligación de organizar a la sociedad en una estructura que permita la protección de los débiles frente al libre juego de las leyes económicas.
-
Carranza convocó la integración del Congreso Constituyente, a fin de actualizar las normas de la Constitución expedida en 1857 (art. 4 y 5), sin embargo, la comisión dictaminadora integrada por 18 diputados, analizó el art. 5, el cual estaba relacionado con la garantía de trabajo y la justa retribución, sin embargo, era imposible ajustarlo por el estado de guerra.
-
Art. 123: Determinó la protección de la mujer en el trabajo y en la maternidad, la del menor, para evitar su explotación y velar por su educación, así como el trabajador, en caso de accidente o enfermedad de trabajo, además de algún evento que pusiera en riesgo su salud durante una actividad ajena al trabajo.
-
El parlamento aprobó la ley de educación.
-
El parlamento aprobó la ley de vivienda y urbanismo que facilitaba la construcción de casas baratas.
-
Se llevó a cabo la primera reunión convocada por el presidente estadounidense Woodrow Wilson en Washington en la que se propuso designar una comisión para elaborar un proyecto que se presentó en marzo de ese año y cuando fue aprobado se conoció como Tratado de Versalles.
-
Washington se celebró la primera Conferencia Internacional del Trabajo y adoptó seis convenios, relativos a las horas de trabajo, desempleo, protección de la maternidad, trabajo nocturno de las mujeres y menores en la industria y edad mínima.
-
Álvaro obregón, ordenó la elaboración del Proyecto de Ley del Seguro Social, que debería aplicarse en el Distrito Federal. Este proyecto previo un tipo de seguro voluntario.
-
El Código del Trabajo de Puebla estableció que los patrones podían sustituir el pago de la indemnización por riesgos profesionales con seguros contratados a sociedades generalmente constituidas y aceptadas por la Sección del Trabajo y Previsión Social.
-
El código laboral de campeche agrega una disposición similar a la de puebla.
-
La aplicación del seguro contra el paro se extendió los seguros sobre el riesgo de vejez y muerte.
-
Veracruz se consignó la modalidad del seguro voluntario.
-
Se expide la ley General de Pensiones Civiles de Retiro, en el cual los funcionarios y empleados de la Federación, del Departamento del distrito Federal y de los gobiernos ed territorios Federales tenían derecho a recibir una pensión al llegar a los 55 años de edad con 30 años de servicio.
-
Fracasa el sistema de seguros de bismarck puesto que no incluía el desempleo.
-
Emilio portes Gil, dispuso la elaboración de una iniciativa que obligara a patrones y obreros a depositar en un banco de 2 a 5 por ciento de su salario mensual para construir un fondo de beneficio para los trabajadores.
-
Se presentó al Constituyente permanente la iniciativa de reforma a los arts. 73 y 123 de la Constitución, para consignar como facultad exclusiva del Congreso de la Unión expedir leyes reglamentarias en materia de trabajo.
-
Estados Unidos de América bajo la presidencia de Franklin D. Roosevelt el social security por primera vez se usa el término. La base para los subsidios a desempleados.
-
Creación de una comisión parlamentaria para estudiar los sistemas de seguridad social existentes y que Beveridge había aceptado presidirla.
-
Se publica el Plan de Beveridge dónde se establece que todo ciudadano en edad laboral debía pagar una cuota social para tener derecho a prestaciones por enfermedad desempleo y jubilación.
-
Santiago Chile se estableció el programa de acción concertada de los organismos de seguridad social. En esta conferencia se creó el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), México ofreció la sede de ambos organismos, siendo confiada al directos general del
-
Se firmó en San Francisco, California, la Carta de las Naciones Unidas que entró en vigor el 24 de octubre de ese año, fecha en la que se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creada para lograr la uniformidad y el reconocimiento de los derechos humanos.
-
París, fue votada y aprobada la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento que contiene un conjunto de normas y principios garantes de la persona frente a los poderes públicos.
-
La OIT se convirtió en agencia especializada de la ONU. Ha promulgado 189 convenios internacionales y 198 recomendaciones, entre ellas sobre la salud, protección laboral y seguridad social, protección a la mujer trabajadora en la maternidad, migración laboral, y demás relacionados en materia de trabajo.
-
Cuarta conferencia en México, durante el sexenio del presidente Miguel Alemán Valdés, se adoptaron diversas resoluciones como la incorporación de los trabajadores del campo, prestaciones familiares, los problemas médico - farmacéuticos, la terminología de la seguridad social.
-
Una reforma Incluyó el apartado B del art. 123 Constitucional para regular las relaciones laborales y al base del seguro social entre los poderes de la unión, el gobierno del Distrito Federal y sus trabajadores.
-
En el Diario oficial de la federación se modificó el texto constitucional, para dar sustento a la Nueva Ley, a fin de que grupos ajenos a los trabajadores fueran objeto de protección.
-
Entra en vigor el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en el que prohíbe la esclavitud y trata de esclavos, así como la servidumbre.
-
Sistema de fondos de pensiones establecido por Chile por el decreto No. 3.500, puesto en práctica en Mayo 1981 por recomendación del banco mundial estableció el sistema de cuentas individuales
-
Promulgación del código federal de seguros sociales y la ley de seguros de empleados particulares.
-
Antes de las reformas de 1995-1997 los países de Americana crearon la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, se realizaron 15 conferencias internacionales.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta la Declaración del Milenio que tiene como primer objetivo erradicar la pobreza extrema y el hambre.
-
Gobierno francés propone una legislación para incrementar la edad de jubilación a los 67 años. En España las cortes determinaron incremento en las pensiones por año, sin aumentar las aportaciones.
-
Michelle Bachelet, presidenta de Chile recordó que el sistema multilateral deberá colaborar en una misma línea de políticas para que nadie viva por debajo de un nivel de ingresos determinado y todo el mundo debería tener servicios públicos esenciales.