Antecedentes del Derecho de la Seguridad Social en el mundo y en México
-
En las llamadas gerontocracias el mal se le atribuye a demonios se eliminaban a través del exorcismo.
-
La seguridad social la encontramos inscrita en la
humanidad desde los tiempos más remotos. Se refugia en las cavernas y pronto aprende a guardar sus alimentos, para preservarse de las contingencias en las épocas de escasez -
Campesinos se rebelaron por 30 años al final obtuvieron justicia y acabaron con las clases sociales.
El padre de este movimiento fue el primer reformado social en la historia de mundo. -
El "Hombre de ciudad" no debe ser partidario entre las gentes.
-
Lleno de sequías, hambre, disturbios sociales y corrupción oficial.
-
Se preocupaba por las necesidades de sus obreros, creyendo que estos trabajarían para el con un corazón agradecido.
-
Comenzaron como agricultores hasta llegar a as especialidades. Al llegar a ser imperio se integraron colegios de oficio, artesanos operarios y el trabajo de campo se dejo a lo pueblos conquistados. El patrón daba trabajo a hombres libres y compraba esclavos.
-
La medicina era un arte, ya no se creía en que las enfermedades eran demonios que se curaban con magia, ya eran mas objetivos y observaban.
-
Los esclavos tenían ciertos derechos, como impedir que sus dueños les pegaran o mataran.
-
Plantea la solución utópica de lo males sociales, se reconocía el valor de las personas que laboraban como proveedores.
-
Se emiten ordenes para proporcionar atención a las personas carentes de seguridad social. Y se estableen bases legales para el funcionamiento de los seguros.
-
Se pagaba una prima anual.
-
Barcelona, los reyes católicos limitaban a las aseguradoras a no recibir mas de la vigésima parte de la libranza
-
Escribió su libro "Utopía" en el que reconoce los males sociales y habla de la isla utopía en donde todos tienen condiciones similares y cada ciudadano trabaja la tierra.
-
Solicitaron leyes para que esta figura se encargara de buscarles una ocupación remuneradora a los mendigos.
-
Sostenía que el Estado debe de asistir a los humildes en caso de riesgo
-
En los puertos de Londres las condiciones de trabajo eran muy poco higiénicas por lo que fueron atacados pronto por la peste. Mil personas morían cada semana.
-
Al haber guerras y riesgos en incremento los seguros fueron creando formulas para determinar, con base en las continencias, numero y valor de las mercancías , el costo de la póliza y el monto de recuperación
-
Los derechos humanos constituían el centro de atención y la máxima preocupación del Edo.
-
Critica la organización de la sociedad y la distribución de sus poderes.
-
Cambios económicos, tecnológicos y sociales.
-
Se le dio mas importancia porque los asegurados querían que al morir sus familias quedarían protegidas. Las primas iban acorde a la edad, al principio eran muy altas y fueron bajando.
-
Las batallas marítima y los asedio de piratas obligaron a las aseguradoras a organizare por lo que hicieron la suscripción de un grupo de aseguradores. Y estos revisaban las pólizas y contratos
-
Parte de que el hombre logra la felicidad al vivir libre y sin apremio en el seno de la naturaleza
-
Al no haber cosecha los campesinos migraban y tampoco encontraban trabajo. Ademas no había seguridad en el trabajo por lo que había revueltas en las que se metían a las fabricas a destruir maquinas.
-
Los trabajadores no se podían reunir ni hacer huelgas porque eran castigados severamente.
-
Prohibió la asociación con castigo, en la ley que lleva su nombre, pues los trabajadores no podían defender sus intereses en común.
-
Sentaron as bases para el desarrollo de la asistencia social y la protección. Distinguían los casos de quienes necesitaban ayuda y de quienes la demandaban
-
Exhortaba a su cumplimiento. Prevenía a los dueño de esclavos de que los pusieran en libertad de lo contrario sufrirían una pena capital y se les confiscarían sus bienes
-
Lo resultados de las encuestas (Jorge III) de las condiciones de trabajo reflejo los miserable, inhumanas y anti-higiénicas que eran en las que ni siquiera había asistencias en accidentes de trabajo y enfermedad.
-
En su capitulo 22 se regulaban los seguros.
-
El desconocimiento de sus derechos laborales provoco estos movimientos en los que reclaman el reconocimiento de sus garantías y el estado solo se limita a oprimirlos
-
En 1839 y 1856 prohíben el trabajo a menores de 10 años.
-
Recibieron el cargo de la liga de los comunistas, de redactar una breve exposición de los objetivos de la asociación y de las bases científicas. Se expresaron los ideales del comunismo y la lucha de clases.
-
Puso en vigor leyes liberales sobre las condiciones de trabajo, salarios y pensiones.
-
Adecuan los principios de los seguros privados para implementar el seguro contra enfermedades para los obreros y sus familias. En 1881 justifica la creación de los seguros.
-
Se enfocan con mayo amplitud y unificación de accidentes, cinco años mas tarde se extiende a accidentes, enfermedad e invalidez.
-
Consigna sistemas de ayuda mutua, como indemnizaciones por accidentes de trabajo entre profesionales de un mismo sector o la contribución de la comunidad para sufragar lo gastos de reemplazo de un barco hundido.
-
El transporte de mercaderías por el mar obligaba a evitar riesgos y si sucedían las perdidas se compartían entre los socios. Una tercera persona asumía consecuencias por el pago de póliza y así se obligaba a resarcir parte o totalidad.
-
Empleos reservados para americanos, regula tiempo de los jornales, y procurar mejores costumbres para las clases marginadas. Ademas prohíbe esclavitud y distinción de castas.
-
Promulgación y vigencia de leyes encaminadas a satisfacer las necesidades sociales, políticas y económicas del país.
-
En su articulo 123 se protege a la mujer en el trabajo y en la maternidad, la del menor para evitar su explotación y darle educación así como el trabajador en caso de accidente o enfermedad.
-
Establecía que los patrones podían sustituir el pago de indemnizaciones por riesgos profesionales por seguros.
-
Los empleados de la nación a los 55 años podían recibir pensión por sus 30 años de servicio o cuando quedaren inhablitados.
-
Constitución de una mutualidad para auxiliar a los deudos de los asociados fallecidos.
-
Se dispuso que los patrones cumplieran las obligaciones de los riegos de trabajo.
-
Social Security Act. Por primera vez se usa el termino seguridad social para considerar a los trabajadores y sus familias en los posibles accidentes, vivienda, educación, trabajo y desocupación.
-
De composición tripartita que tomara en cuenta los estudios desde Álvaro Obregón.
-
Los tres principios básicos del informe garantizan una seguridad social universal. Los trabajadores pagarían una cuota para su jubilación, desempleo y enfermedad. El estado contribuiría.
-
Entrara en vigor en 1942 solo protegiendo al trabajador y en 1949 los beneficios se extenderán a la familia.
-
Por decreto presidencial se funda el Instituto Mexicano de Seguridad Social y de inmediato comienza a laborar.
-
Norma mínima de la seguridad social. Sus miembros deben de adoptar las instituciones como asistencia medica, prestaciones de vejez, enfermedad, desempleo etc.
-
El IMMS se convirtió en la primera institución medica del país. Prestaciones económicas adecuadas, guarderías para hijos de mujeres trabajadoras, cursos de preparación técnica
-
Por recomendación del Banco Mundial estableció el sistema de cuenta individual en el que tuvo un gran recaudación
-
Se puso en marcha el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que creaba un seguro complementario a las pensiones del IMSS y el ISSSTE, mediante un esquema de cuentas individuales que serían manejadas por las instituciones bancarias del país
-
Moderniza y actualiza al instituto como organismo fiscal autónomo.
-
Crea la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro y suprime al Comité Técnico. Ademas el patrón tenia la posibilidad de elegir el banco para pagar el 2% sobre su nomina.
-
Ordeno a la dirección gral. del IMMS la elaboración del diagnostico del Seguro Social para así acometer los nuevos retos de la SS que demandan los mexicanos
-
Las aportaciones de los trabajadores no se invirtieron bien, las pensiones carecían de reservas y la falta de crecimiento económico genero cuotas insuficientes para el pago de pensiones. por lo ue se estableció el sistema de cuenta individual de la cual los trabajadores podrían disponer.
-
El tercer “gran pilar” de la seguridad social en México,Vicente Fox anunció su creación.
-
Vicente Fox anunció su creación. Este Instituto implica un sistema de financiamiento de la salud denominado Seguro Popular, un programa de vivienda y un sistema de ahorro para jubilaciones y pensiones que se pondrán en marcha el 1 de enero de 2006
-
1.Briseño, A (2010). Derecho de la seguridad social. México: Oxford
2.Lomelí, L, (2000)“La reforma de la seguridad social en México: del sistema de reparto al sistema de capitalización individual”, México: Porrúa.
3. Nuget , R. (1997) LA SEGURIDAD SOCIAL: SU HISTORIA Y SUS FUENTES. UNAM. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/139/36.pdf -
Derecho de la Seguridad Social
Actividad 1