-
se crea la Audiencia de Buenos Aires.
Con el objetivo0 de protejer el territorio y a los comerciantes del contrabando. -
Se crea la Aduana en Buenos Aires.
-
Se crea el Consulado de Comercio de Buenos Aires
-
Matricula para Comerciantes Nacioanles
se crea en la Asamblea de 1813. -
Bolsa MErcantil
Se instala en 1822. Tambien se dicta la ley reglamentaria de corredores y martilleros. -
Decretos de Rivadavia
se dictan decretos sobre actos de comercio, causa de comercio y alzada de comercio. -
decreto Rosas
Suprime los concursos de acreedores por los abusos cometidos, fue derogado en 1858 -
proyecto de Código de Comercio
El Estado de Buenos Aires confía a Eduardo Acevedo la tarea de preparar un proyecto de Código de
Comercio, conto con la colaboración de Dalmacio Vélez Sarfield. En 1857 se presenta el proyecto al Poder Ejecutivo. -
Se aprueba el proyecto de Código de Comercio
comienza a regir en 1860 solo en la provincia de Buenos Aires -
El Congreso Nacional sanciona el Código de Comercio.
Se reintegra el estado de Buenos Aires a la Confederación. -
Se sanciona el Código Civil
(deroga la materia civil incorporada en el código de comercio de 1862) y surge
la necesidad de reformar el Código de Comercio. -
Poder Ejecutivo designa una Comisión de Jurisconsultores encargada de informar sobre las reformas.
-
Villegas y Quesada presentan proyectos para la modificación pero fueron juzgados como incompletos.
-
PRIMERA REFORMA DEL CODIGO DE COMERCIO DE 1862
La Comisión de Códigos presenta un nuevo proyecto de reforma que entra en vigencia en 1890 -
Durante el Gobierno de Facto dicta numerosas leyes y decretos modificatorios o complementarios
-
proyecto de Unificación Legislativa Civil y Comercial
La Cámara de Diputados de la Nación designa una comisión especia -
Se aprueba el proyecto elaborado por la Comisión Jurista,
en 1991 se aprobó definitivamente el proyecto
bajo el numero 24.032 -
Se veta el proyecto de 1987 impidiendo que fuera convertido en Ley de la Nación
-
Intento de Reforma
La Comisión Federal de la Cámara de Diputados elabora otro proyecto de Unificación.
No tiene efecto. -
El Poder Ejecutivo crea Comisiones
a fin de lograr el propósito de unificación y reforma de la legislación
Civil y Comercia -
Anteproyecto de Código Civil y Comercial
La Comisión auxiliada por más de 30 subcomisiones elabora un Anteproyecto de Código Civil y Comercial
de la Nación, la misma fue aprobada y se dispuso su entrada en vigencia en 2015. -
Se deroga el Código de Comercio de 1862 por el artículo 4 de la ley 26994.
Se considera la GRAN
REFORMA DEL CODIGO DE COMERCIO. Comienza a regir en el país el Código Civil y Comercial de la
Nación