-
Se aplicaban las Ordenanzas de Bilbao,
las cuales regulaban los libros de los comerciantes, contratos y quiebras. -
-
Se crea el Tribunal Consulado de Buenos Aires que tenía como función la de asistir a los comerciantes, además de resolver los conflictos que surgieran entre ellos. Era independiente y autónomo.
-
-
-
sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Por decreto, Rosas los suprimió. Pero luego, esto fue derogado en 1858.
-
-
-
-
-
-
Se sancionó la Ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio.
-
Plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días.