-
CREACION PRIMER AUDIENCIA DE BUENOS AIRES
Se establece con el fin de proteger el territorio del Río de la Plata frente al contrabando y defender los derechos de los comerciantes -
CONSULADO DE COMERCIO DE BUENOS AIRES
El Consulado de Comercio de Buenos Aires fue creado por Real Cédula el 30 de enero de 1794. Ejercía funciones jurisdiccionales y administrativas, aplicando prioritariamente las Ordenanzas de Bilbao, que servían de base legal, junto con las Leyes de Indias y las Ordenanzas Reales de Castilla. También cumplía funciones de dirección y poder de policía. -
Asamblea del Año XIII
. Se establece la matrícula obligatoria para los comerciantes nacionales.
.Se regulan las consignaciones comerciales.
.Se designan peritos contadores para intervenir en litigios comerciales. -
Creación de la Bolsa Mercantil y reglamentación de corredores y martilleros
-
BOLSA MERCANTIL- DECRETOS
Por inspiración de Bernardino Rivadavia se dictan decretos sobre actos de comercio , causas de comercio y alzada de comercio y litigios comerciales -
ELIMINACION CONCURSO DE ACREEDORES
Por Decreto de Rosas se suprimen los concursos de acreedores que fue Derogado en 1858. -
CONSTITUCION NACIONAL
Se establece en el (art. 67; inc. 11) la necesidad de crear un Código de Comercio -
CREACION PROYECTO CODIGO DE COMERCIO
Elaborado por Dalmacio Vélez Sarsfield y Eduardo Acevedo para la provincia de Buenos Aires. -
APROBACION Y SANCION DEL CODIGO DE COMERCIO DE BUENOS AIRESO
-
SANCION DEL CÓDIGO CIVIL
Con la sanción del código civil, se hizo evidente la necesidad de reformar el Código de Comercio, ya que este contenía numerosos artículos relacionados con el derecho común. El objetivo de la reforma era evitar superposiciones, lograr coherencia normativa y delimitar con mayor precisión el ámbito de aplicación de cada código -
JURISCONSULTORES
Se crea una comision de jurisconsultores para informar sobre modificaciones al codigo de comercio -
PRIMER REFORMA CODIGO DE COMERCIO 1862
Se eliminó la inscripción en la matrícula como requisito para ser comerciante, se reconocieron los usos y costumbres como fuente del derecho, y se reformaron normas sobre corredores, transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras y contratos como mutuo, depósito y prenda. -
ENTRA EN VIGENCIA EL NUEVO CODIGO REFORMADO EN 1889
-
LEY N°3975
Se sanciona la Ley N° 3975, destinada a regular aspectos relacionados con las marcas de fábrica, el comercio y la agricultura. -
LEY N° 9644
Regulan los Warrants y la Prenda Agraria, instrumentos claves del crédito comercial. -
LEYES N°11380 y N°11388-COOPERATIVAS
Se aprueban las leyes N° 11380 y N°11388 que regulan las Sociedades Cooperativas Agrícolas y las Sociedades Cooperativas en general. -
LEY 11.723 - REGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Con Fecha de sanción 26-09-1933
y Publicada en el Boletín Nacional del 30-Sep-1933 -
LEY 11.867- LEY DE FONDO DE COMERCIO
Se sanciona el 9 de agosto de 1934 la LEY DE FONDO DE COMERCIO - regula la Transmisión de establecimientos comerciales e industriales. -
Decreto-Ley N.º 18.061-ENTIDADES FINANCIERAS
Primera normativa integral del sistema financiero, luego reemplazada por la Ley 21.526 de 1977. -
PROYECTO DE LEY N°24.032
Inicio de la propuesta de unificación de los Códigos Civil y Comercial. -
COMISIÓN FEDERAL
Se forma una comisión en la Cámara de Diputados para avanzar con el proyecto de unificación. -
Ley Nº 24.240
Se sancion la LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR en Setiembre 22 de 1993 y Promulgada Parcialmente: Octubre 13 de 1993. Garantizando derechos fundamentales de los consumidores y usuarios. -
Ley N.º 24.441-FIDEICOMISO
Introduce el fideicomiso como figura jurídica para negocios y financiamiento. -
Ley N.º 24.452-LEY DE CHEQUES
incorpora al viejo codigo de comercio el regimen de los cheques como instrumentos de pago y circulación mercantil. -
NUEVO PROYECTO DE UNIFICACIÓN
El Poder Ejecutivo Nacional presenta un nuevo proyecto de unificación -
LEY 25.248-CONTRATO DE LEASING
Regula el contrato de leasing como modalidad de financiación y adquisición de bienes.
Sancionada: Mayo 10 de 2000.
Promulgada Parcialmente: Junio 8 de 2000. -
LEY 25.326-PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES
Protege los datos personales en el marco de relaciones comerciales y contractuales.
Fue Sancionada: Octubre 4 de 2000.
Promulgada Parcialmente: Octubre 30 de 2000. -
MEDIDAS REGULACION COMERCIO ELECTRONICO
-
DECRETO N°191/2011
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dictó este decreto que crea la Comisión para la elaboración del anteproyecto de unificación y actualización de los Códigos civil y de comercio . -
ANTEPROYECTO DEL NUEVO CCYC
-
ENTRA EN VIGENCIA LA LEY N°26.994
Se sanciona el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, que deroga el viejo Código de Comercio de 1862.
- Elimina la distinción entre comerciantes y civiles.
- Unifica las figuras contractuales.
-Desaparecen las Sociedades Civiles y Comerciales como categorías separadas. -
LEY 27.349 -APOYO AL CAPITAL EMPRENDEDOR -SAS
la ley "Apoyo al Capital Emprendedor", con Fecha de Sanción: 29 de marzo de 2017.
Fecha de Publicación: 12 de abril de 2017.
establece la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) como una forma de constituir sociedades facilitando la creación de empresas. -
DNU 70/2023-"BASES PARA LA RECONSTRUCCION DE LA ECONOMIA ARGENTINA"
El DNU 70/2023 modifica varios artículos del CCyC sobre moneda extranjera y contratos: Art. 765 y 766: Pago en cualquier moneda; deudor libera solo con la moneda pactada.
Art. 958 y 960: Limita y prohíbe modificaciones judiciales en contratos salvo excepciones.
Art. 989: Control judicial de cláusulas abusivas.
Art. 1198: Elimina plazo mínimo de 3 años en locaciones.
Art. 1199: Alquileres en moneda local o extranjera.
Art. 1204 bis: Cambios en compensación para locatarios. -
LEY N.º 27.768-APRUEBASE EL ACUERDO SOBRE COMERCIO ELECTRONICO DEL MERCOSUR
Fecha de sanción 01-10-2024
Publicada en el Boletín Nacional del 21-Oct-2024