Derecho comercial Argentino- Antecedentes

By cenydcb
  • 1794- creacion del consulado de Bs. As

    se incorporan las normas de las ordenanzas de Bilbao sobre comercio terrestre y marítimo
  • 1813-Asamblea que incorpora la matricula de comerciantes.

    las normas sobre consignaciones mercantiles y los contadores que regulan
  • 1821- se crea la bolsa mercantil y la ley reglamentaria de corredores y martilleros

  • 1836- Rosas por decreto Suprimio los concursos de Acreedores

  • 1858- Se deroga el decreto de Rosas

    aquel dictado suprimiendo los concursos de acreedores
  • 1859 - Codigo de Velez Sarfield

    Se aprueba el proyecto del codigo de comercio que se presento al poder ejecutivo en el año 1857
  • 1860- Vigencia del codigo de Velez S. en Bs.As.

  • 1862- ley 15 sancionada, rige el codigo de comercio para toda la Nacion.

  • 1869- Sancion del codigo Civil

    necesidad de reformar el codigo de comercio
  • 1889- Primera gran reforma del codigo de comercio

    1) el valor de usos y costumbres como fuentes de derecho
    2) eliminacion del registro de calidad comerciante
    3)cambios en todas las operaciones de corredores, empresas de transportes, bolsas, compra venta etc.
    4) contratos .
  • 1963- Se Sanciona el decreto- Ley5965/63

    que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
  • 1967- se Sanciona la ley 17.418- Régimen de seguros

    se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
  • 1972- Se sanciona la ley 19.550- Régimen de Sociedades

    se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades
  • 1973- Se sanciona la ley 20.094 /Ley 20.266

    a traves de la ley 20.094 se incorpora al viejo Código un nuevo régimen para la navegación y a traves de la ley 20.266 se incorpora un nuevo régimen para los martilleros
  • 1995- Se sanciona la ley 24.452 / Ley 24.522

    ley 24.452 incorpora al viejo codigo de comercio un nuevo régimen de Cheques / la ley 24.522 incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras
  • 2009- se sanciona la ley 26.579

    modifica entre otras cosas la edad para adquirir la mayoría de edad pasando de 21 a 18 años
  • 2015- unificación del código Civl y comercial

    el Código de comercio es derogado, una de las reformas mas importantes ya que se produce la unificación del código civil y comercial de la Nación vigente hasta la actualidad siendo este nuestra principal fuente de derecho comercial.