-
Organismo que actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y se regia por las Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias y las Ordenanzas Reales de Castilla
-
No fue obligatoria la participacion de abogados en los procedimientos los cuales era breves
-
Tambien la creacion de Normas sobre las consignaciones y nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales
-
Funciono por un breve tiempo y se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martileros
-
Sobre Actos de Comercio, causa de comercio y alzada de comercio
-
Derogado luego en 1858
-
Esta tarea fue delegada a Eduardo Acevedo y a Dalmacio Velez Sarfield
-
-
-
-
-
A travez de la sancion de la Ley 15
-
-El valor de usos y costumbres como fuente de derecho
-Suprimió el requisito de inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante
-Reglamentación sobre Corredores, Empresas de transportes, Bolsas, Sociedades, Compraventa, Fianza, Letras de cambio, Cheques, Derecho marítimo y Quiebra
-Ajustes en los Contratos de mutuo, deposito y prenda. -
Por medio del Decreto-Ley 5965/63
-
A través de la Ley 17418
-
Sancion de la Ley 19550
-
Por medio de la Ley 20094 y 20266 respectivamente
-
Mediante la Sancion de la Ley 24452 y 24522
-
Paso de ser de 21 años a 18 años
-
-
Por medio de la Ley 26994
-