-
-
Establece orden de las normas aplicables: -Ordenanzas de Bilbao
-Leyes de Indias
-Ordenanzas Reales de Castilla -
-
-
-Creación de la matrícula para Comerciantes Nacionales y normas sobre las consignaciones
-Nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales. -
-Creación de la Bolsa Mercantil
- Sanción de Ley reglamentaria de Corredores y Martilleros -
Actos de comercio
Causa de Comercio
Alzada de comercio -
Rosas tomo como medida suprimir el concurso de acreedores
-
Derogación del decreto sobre suprimir concursos de acreedores
-
Si bien regia solo en la provincia de Buenos Aires desde1860, en 1862 se sanciona la ley 15 por el cual se adoptó para todo la Nacion
-
Se sanciona el Codigo Civil
-
*El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
*Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
*Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
*Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se consideraba civil. -
-
Nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Nuevo régimen de seguros.
-
Nuevo régimen sobre sociedades.
-
Nuevo régimen para la navegación
Nuevo régimen para los martilleros. -
Nuevo régimen de cheques
Nuevo régimen de concursos y quiebras. -
-
Modificación en la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
El código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación unificado vigente en la actualidad