-
El 12 de octubre de 1492 un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América. -
Recopilacion de leyes de la monarquia hispanica
-
Regian el planeamiento y colonizacion de America.
-
Regulaban especificamente el comercio terrestre y maritimo.
-
Creado en 1794, era un tribunal de asuntos mercantiles que opero hasta 1859
-
Se llama Revolución de Mayo a un proceso que se desarrolló en Buenos Aires, en mayo de 1810, y que concluyó con la destitución del virrey español y su reemplazo por una Junta de Gobierno local. -
La Asamblea del Año XIII, también conocida como la Asamblea General Constituyente y Soberana del Año 1813, fue un congreso de diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata convocado por el Segundo Triunvirato, que sesionó en Buenos Aires desde el 31 de enero de 1813 hasta el 26 de enero de 1815. -
Creada en 1821
-
Durante esta presidencia se decreto sobre actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio
-
El Código fue redactado por los juristas Eduardo Acevedo, de nacionalidad uruguaya y el argentino Dalmacio Vélez Sarsfield en 1858, sancionado en 1859 y fue originalmente utilizado para regir en el entonces Estado de Buenos Aires que estaba separado del resto de las provincias reunidas en la Confederación Argentina.
-
-
El Código de Comercio de la República Argentina fue el cuerpo legal que reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina, desde el 10 de septiembre de 1862,1 hasta el 1 de agosto de 2015, cuando entró en vigencia el Código Civil y Comercial de la Nación.
-
En 1862 fue sancionado el Codigo de Comercio que se encontro vigente hasta 2015(ley 26994).
-
Con el se planteo la necesidad de reformar el Codigo Comercial.
-
-
-
-
¿Qué significa cumplir la mayoría de edad?
La mayoría de edad es la edad establecida por las leyes estatales a partir de la cual una persona deja de ser un menor, es responsable de sus decisiones y adquiere ciertos derechos y obligaciones que debe cumplir como mayor de edad. -
La ley 26994 ha dotado a la legislación argentina de un nuevo Código Civil y Comercial, unificando la legislación más trascendente de sistema jurídico en un mismo cuerpo normativo.