Antecedentes del derecho comercial

  • Creación del consulado de Buenos Aires

    Incorporación de normas de Ordenanzas de Bilbao, Leyes Indias Y las Ordenanzas Reales de Castilla
  • Surge la revolución de Mayo

  • Bolsa Mercantil

    Se crea la bolsa Mercantil
  • Bolsa Mercantil

    Se instala la Bolsa Mercantil por un breve tiempo y se dicta la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
  • Rosas suprimió los concursos de acreedores

  • Sanción del Código de Comercio

    Eduardo Acevedo y Dalmacio Velez Sarfield presentan al poder ejecutivo un proyecto de codigo de comercio
  • Sanción del Código de Comercio

    Se aprueba el proyecto de codigo de comercio
  • Sanción del Código de Comercio

    Comienza a regir el Codigo de Comercio pero solo en la provincia de Buenos Aires
  • Sanción del Código de Comercio

    Se sanciono la Ley 15, por lo tanto toda la Nacion adopta el Codigo de Comercio
  • Se producen grandes reformas en el Codigo de Comercio

  • Incorporacion de leyes nuevas al viejo Codigo de Comercio

    Sancion del Decreto- Ley 5965/63 es un nuevo regimen sobre letras de cambio y pagarés
  • Incorporación de leyes nuevas al viejo Código de Comercio

    Ley 17.418 agrega un nuevo regimen sobre sociedades
  • Incorporación de leyes nuevas al viejo Código de Comercio

    Ley 19.550 agrega un nuevo regimen para los martilleros
  • Incorporación de leyes nuevas al viejo Código de Comercio

    Ley 20.094 y Ley 20.266 agrega nuevos regímenes de navegación y para martilleros
  • Incorporación de leyes nuevas al viejo Código de Comercio

    Ley 24.452 y Ley 24.522 incorporan nuevos regímenes de cheques y de concursos y quiebras
  • Incorporación de leyes nuevas al viejo Código de Comercio

    Ley 26.579, esta modifica la edad para adquirir la mayoria de edad
  • Sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

    El Código de Comercio se deroga y comienza a regir el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. este permanece vigente hasta nuestros días