-
Se incorporan normas de la Ordenanza de Bilbao que regulaban el comercio terrestre y marítimo.
-
-
-
Se establecen normas sobre las consignaciones y se convocan a contadores peritos para litigios comerciales.
-
-
Sobre actos, causas y alzada de comercio.
-
-
*El valor de usos y costumbres como fuentes del derecho.
*Ya no era requisito tener matricula para obtener la calidad de comerciante.
*Se adecuaron contratos de mutuo, depósito y prenda separando todo contenido civil. -
Se incorpora un nuevo régimen sobre las letras de cambio y pagarés.
-
Se incorpora un nuevo régimen de seguros.
-
Se sanciona la Ley 19.550 relacionada al régimen sobre sociedades.
-
Se incorporan nuevos régimenes en relación a la navegacion y martilleros (Ley 20094 y 20226)
-
Se añaden nuevos régimenes de cheques y de concursos y quiebras. (Ley 24452 y 24522)
-
Se modifica la edad para tener capacidad plena de ejercicio pasando de 21 a 18 años.
-
El código de comercio fue derogado y empieza a regir en la Argentina el Código Civil y Comercial de la Nación vigente hasta el día de la fecha.