-
John Locke, creador de dicha teoría, el fin principal de esta era conservar su propiedad, mediante la estructura de un parlamento. no intervenían hombres sin riqueza.
Legitimó la división entre: 1) Poseedores de tierra y riqueza y 2) Hombres sin tierra ni riqueza. -
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y de los Fisiócratas, en el debate de la Declaración de los Derechos del Hombre.
Rabaut de Saint- Etienne afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre eran: 1) Libertad, 2) Igualdad y 3) Propiedad. -
D' Allarde condujo a una proclamación de libertad para dedicarse al trabajo y suprimió los beneficios de corporaciones.
Se prohibió las instituciones del derecho del trabajo colectivo. -
Mercier de la Riviére, justifica la propiedad como el derecho de gozar. Elevó la institución de la propiedad privada a categoría de Derecho Natural fundamental, de la vida en sociedad.
-
Carlos Marx, por medio de su manifiesto refiere que "la lucha de las clases es la ley fundamental de la historia" y comienza a ser crítico de la situación que se vivía.
-
La Comisión de Luxemburgo acepta la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
-
La lucha se inicia gracias a:
a) La ley Inglesa de Francis Place. 1824
b) Publicación del Manifiesto comunista
c) Revolución Francesa 1848 -
Constituyó el logro de las luchas del movimiento obrero, la fuerza del pensamiento socialista y la concepción de una vida social.
-
La constitución de 1857, de sus artículos 4°, 5° y 9°, se consagró la libertad del trabajo, trabajos personales sin el consentimiento y no se puede prohibir el derecho asociarse pacíficamente.
-
Las huelgas mineras en Chihuahua fueron destruidas con un número alto de obreros muertos.
-
Las huelgas se presentaron también en Cananea.
-
En Puebla existió un conflicto textil el cual concluyó con el laudo inhumano del Presidente Porfirio Díaz.
-
En el estado de Veracruz en esta ley se reconoce la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
Se declara los derechos colectivos, el artículo 123 constitucional, XVI.
Se promulga las agrupaciones, la huelga y las autoridades laborales.