-
Su teoría da una visión sobre la conciencia colectiva, de la diferencia de los derechos individuales y de los colectivos, a si como permanecer a un circulo ya que postulaba que el ser humano por naturaleza es social, por lo tanto crearía asociaciones: " el yo no existe sin el nosotros" (Cicerón)
-
Propone un contrato social, con la garantía de la protección de un soberano al cual tienen que estar sujetos.
-
Creador de la teoría del estado de derecho individualista y liberal, esta teoría postula la división de poseedores de riqueza y tierras y de los hombres que no tenían ni riquezas ni tierra y que por lo tanto no tenían nada que defender
-
Enalteció la institución de la propiedad privada a categoría de Derecho Natural fundamental, de la vida en sociedad.
-
Los derechos fundamentales son:
La Libertad
La Igualdad
La Propiedad -
La Asamblea Nacional de Francia revalidó las aportaciones de Locke y de los Fisiócratas
-
Esta ley proponía la libertad para elegir trabajo, ademas de eliminar los beneficios de las corporaciones, prohibiendo así todas las instituciones de derecho colectivo del trabajo (sindicatos y asociaciones), dejando como único auxilio a las instituciones de beneficencia.
-
Debido a la conquista de México por parte de España e inspirado por la Revolución Francesa, Nuestro país inicio el movimiento político-social de la Independencia con la finalidad de erradicar la esclavitud y promover la libertad
-
Anula las leyes y normas que prohibían los sindicatos y las huelgas , las cuales dejaban de ser un delito pero que aun así no eran reconocidas
-
Carlos Marx postula que "la lucha de las clases es la ley fundamental de la historia”
-
Proclamaba la libertad del Trabajo, pero no aplicaba para las empresas con fuerzas políticas
-
Legitimó el movimiento obrero, como derecho natural del hombre y estimulo la formación de asociaciones
-
La Declaración de Derechos Sociales de 1917 y el Derecho Colectivo del Trabajo (articulo 123°), ademas de la prohibición del trabajo infantil.
-
Fue la segunda República que mejoro e poder adquisitivo ademas de la libertad de coalición