-
Creador de la teoría del Estado del derecho individualista y liberal
-
Afirmaban la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurando la intervención del estado.
-
La Asamblea Nacional de Francia ratifico las ideas de John Locke y los fisiócratas donde discuten la propiedad privada como un derecho fundamental en la sociedad.
-
Una ley que proclamo la libertad para dedicarse al trabajo que se crea conveniente y suprimió los beneficios de las corporaciones. Se da el propósito de la explotación del hombre.
-
Esta ley prohibió las instituciones del derecho colectivo del trabajo, los empresarios abusaron de la situación ofreciendo un sueldo muy bajo, además de que las huelgas eran consideradas como actos delictivos
-
La ley de Chapelier fue la declaración de guerra que hizo el estado individualista y liberal burgués hacia los trabajadores. El Código Penal y el Codigo Civil de 1810 rompen la igualdad de los hombres ante la ley.
-
Era una lucha sindical por libertades sindicales, huelga y de negociación. Esta se inicia por la publicación del manifiesto del partido Comunista, la ley de Francis Place y la Revolucion Francesa de 1848.
-
Se constituyo básicamente por el logro de las luchas de los movimientos obreros, la fuerza del pensamiento socialista y la concepción de una nueva vida social.
-
Los obreros iniciaron una revolucion para que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical). La huelga y asociación profesional quedaron toleradas, pero no constituían derechos de los trabajadores.
-
Karl Marx publica este libro donde expresa ideas anti burguesas y del proletariado como clase explotada y desde el punto de vista del materialismo histórico.
-
Esta Constitución se inclina por los derechos naturales del hombre y de elección del libre trabajo licito. Consagro la libertad del trabajo y que nadie puede ser obligado a prestar sus servicios sin su consentimiento (No aplica para empresas con fuerzas políticas).
-
Se creo en Londres la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), primera central sindical mundial de la clase obrera. Ese mismo año se reconoce en Francia el derecho a la huelga como un derecho fundamental del individuo.
-
La influencia del Codigo de Napoleón, provoco que en los Códigos Civiles de 1870 y 1884 se regularan al servicio domestico, el trabajo por jornal, el servicio de los porteadores y del aprendizaje, bajo la condición esencial de ser contratos civiles celebrados en términos de igualdad.
-
Se consagra legalmente el derecho de sindicalización y en las décadas siguientes hay un incremento importante de las conquistas laborales.
-
Los trabajadores organización la segunda asociación internacional de los trabajadores denominada mas comúnmente como socialdemocracia.
-
Obra de los gobernadores Vicente Villada para el estado de Veracruz (1904) y Bernardo Reyes para el estado de Nuevo Leon (1906) al final de la dictadura porfirista.
-
Los obreros se revelaron contra la discriminación que sufrían con respecto a los trabajadores extranjeros y salarios injustos. Para reprimir el movimiento intervino la fuerza militar de EUA con el consentimiento del gobierno mexicano.
-
Conflicto que se da en México bajo la dictadura de conocida como el porfiriato. Se caracteriza por la defensa de los derechos de los trabajadores y de los campesinos.
-
En esta ley se le otorga el reconocimiento legal al movimiento obrero y la organización de los sindicatos del estado. Reglamento las instituciones colectivas como las asociaciones, contratos colectivos, huelgas.
-
La incorporación de los derechos sociales en el texto de la Constitución Mexicana de 1917, constituye un mérito indiscutible de la Asamblea Constituyente de Querétaro, quienes "dieron muestra de su proyección social". Nuestra Constitución fue precursora del hombre por el derecho.
-
Surge en México la primer ley federal del trabajo, aunque existía cierta incertidumbre jurídica ya que todos los estados tenian sus propias leyes laborales que variaban entre ellas.
-
La primera ley de 1931 fue derogada el 1 de mayo de 1970 al entrar en vigor la ley actual, la cual sufrió pocas modificaciones.
-
Se caracterizo por se una época de crisis y de recesión en las que todas las iniciativas de reformas obreras se encuentran congeladas. Modificada en 1980
-
Huelga que fue derrotada y abrió el camino definitivo para los programas conservadores. Este proceso del movimiento sindical ingles tuvo influencia en el Sistema Sindical Mundial.