Antecedentes del derecho colectivo del trabajo

By Ismaul
  • Period: to

    SIGLOS XVII Y XVIII.

    PROPIEDAD PRIVADA COMO PRINCIPIO DE LA VIDA SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA.
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    Rabaut de Saint – Etienne afirmo:
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke
  • Isaac le Chapelier

    Isaac le Chapelier

  • Ley de Chapelier

    Ley de Chapelier

  • Corporaciones

    Corporaciones

  • Period: to

    Edad heroica

    Lucha por la libertad sindical, de huelga, de negociación y contratación colectiva.
  • Luchas del movimiento obrero

    Luchas del movimiento obrero

  • Proletariado industrial

    Proletariado industrial

    Será el impulsor del movimiento obrero organizado. A partir del año 1825 se permitió la creación de sindicatos en Gran Bretaña.
  • Pensamiento socialista

    Pensamiento socialista

    Karl Marx y Frederic Engels
  • Construcción de una vida social

    Construcción de una vida social

  • Crisis económica desatada en Francia

    Crisis económica desatada en Francia

  • Manifiesto comunista

    Manifiesto comunista

  • Revolución Francesa de 1848

    Revolución Francesa de 1848

  • Libertad de coalición

    Libertad de coalición

  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Ponciano Arriaga; en el discurso de presentación se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
  • Ley Olliver

    Ley Olliver

  • Segunda revolución industrial

    Segunda revolución industrial

  • El Reconocimiento de las Instituciones por la legislación ordinaria

    El Reconocimiento de las Instituciones por la legislación ordinaria

    Finales del siglo XIX y Principios del XX
  • Huelga de mineros en Cananea

    Huelga de mineros en Cananea

  • Conflicto textil en Puebla

    Conflicto textil en Puebla

  • Ley Agustín Millán

    Ley Agustín Millán

  • La declaración de los derechos sociales

    La declaración de los derechos sociales

    La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre.
  • Huelgas mineras en Chihuahua

    Huelgas mineras en Chihuahua

    Fueron destruidas con un número alto de obreros muertos.
  • Referencia proporcionada por la profesora