-
Los obreros eran aquellos que trabajaban en la fábrica
y a cambio se les pagaba un salario o sueldo. Es importante tener en cuenta que, a diferencia de los artesanos, los
obreros no vendían un producto sino que vendían su propia fuerza de trabajo. No eran dueños de los instrumentos,
máquinas, herramientas y materiales que usaban para la fabricación de productos; todo eso era propiedad del patrón. -
De esta revolución surgieron las libertades democráticas centrales: de reunión, de expresión, de conciencia, de asociación y la democracia parlamentaria. -
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional de los trabajadores, fue una organización fundada desde Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. -
El 16 de Septiembre del año de 1872, se fundó la primera asociación de tipo
profesional, círculo de obreros. Esta organización llegó a contar en sus filas al mes
de octubre de 1874, con 8000 trabajadores, en su gran mayoría eran artesanos y
obreros de hilados y tejidos -
Las huelgas por la jornada de ocho horas de trabajo en 1886, que en Chicago dieron origen a sangrientos conflictos que terminaron con la ejecución de los más importantes dirigentes sindicales, casi todos ellos inmigrantes. Como parte de este proceso en 1886 los sindicatos gremiales se organizaron en la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL). -
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de temas laborales. Sus objetivos principales son: promover los derechos en el trabajo, fomentar las oportunidades de empleo decente, fortalecer la protección social y reforzar el diálogo sobre asuntos de la esfera laboral.