-
El trabajo es actividad importante.
Existen ciertas divisiones. -
Surgen gremios.
Nacimiento de corporaciones. -
Doctrina liberal-individualista.
Adam Smith. -
Creación de las Leyes de Indias.
-
Reconocimiento de la propiedad privada.
-
Nacimiento formal del derecho del trabajo.
Relaciones obrero-patronales. -
Libertad para dedicarse al trabajo.
La huelga es sinónimo de acto delictivo. -
Edad Heroica.
-
Era de la tolerancia.
-
México reconoce al trabajo como un derecho de libertad
consagrado. -
De Maximiliano de Habsburgo.
Estatuto Provisional del imperio. -
Supresión de movimientos huelguistas.
Exigencia de mejores salarios y condiciones para los trabajadores. -
En Chihuahua.
-
-
En Puebla.
-
Primera ley mexicana que reconoce la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
Producto de la Constitución de 1917.
-
Principio de sindicalización y arbitraje semi-obligatorio.
-
Ley vigente.
-
Reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria.