-
La asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y de los Fisiócratas, en el debate de la Declaración de los Derechos Humanos. Se afirma que los derechos fundamentales son: Libertad, Igualdad y Propiedad
-
Que proclamó la libertad de trabajo, prohibió las instituciones de derecho colectivo de trabajo, declaró ilícita la fijación de condiciones generales de trabajo y la huelga era un acto delictivo
-
Una de las causas por las que inicia la lucha de la Edad heroica.
-
Otra de las causas que dieron lugar a la Edad Heroica.
-
Después de la Revolución Francesa de 1848 los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición y huelga
-
En la Constitución de 1857 se consagra la libertad de asociación, dispuso que no se le puede obligar a nadie a prestar servicios de trabajos y a nadie se le puede prohibir asociarse con un fin lícito.
-
Huelgas mineras en Chihuahua que fueron destruidas con un numero de obreros muertos.
-
Primeras leyes laborales de Veracruz obra del gobernador Vicente Villada
-
-
Primeras leyes laborales de Nuevo León obra por Bernardo Reyes
-
Tuvo como consecuencia la prohibición de trabajo a niños menores de 7 años
-
Ley agraria de 1915
-
Los representantes de la Casa del Obrero Mundial ofrecieron a Carranza apoyo de los obreros en contra de los campesinos de Villa y Zapata.
-
Fue la primera que reconoce en Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
Para reprimir una huelga había dictado un decreto estableciendo la pena de muerte para huelguistas.
-
Los derechos colectivos quedaron establecidos en la Constitución de 1917 en el articulo 123, fracción XVI, donde se les permite agruparse, la huelga y estableció a las autoridades laborales.
-
Nacimiento del artículo 123 constitucional
-
Las leyes promulgadas por Cándido Aguilar, gobernador de Veracruz trascendieron al articulo 123,
-
Nace la CROM y poco después se da una segunda manifestación como resultado de un Congreso Obrero convocado por el gobernador de Coahuila.
-
Nace la Confederación de Trabajadores
-
Concluyó que las juntas de conciliación y arbitraje carecían de jurisdicción para imponer sus resoluciones
-
Se dictó un reglamento de las juntas de conciliación y arbitraje del D.F.
-
Bassols acepta que las juntas de conciliación y arbitraje si tenían jurisdicción, luego de que la SCJN dijera que si.
-
Se modifico la facción X del artículo 73 para que solo el Congreso de la Unión pudiera dictar leyes en materia laboral.
-
El presidente Pascual Ortiz Rubio expidió la Ley Federal del Trabajo
-
Lombardo Toledano junto con los 5 Lobitos fundaron la Confederación General de Obreros y Campesinos de México
-
Lombardo junto con los 5 lobitos funda la CTM
-
Se agrega el apartado B al articulo 123 constitucional para colocar en inferioridad a los trabajadores del Estado
-
Se modifica el apartado A del articulo 123 constitucional, que sustituyo el derecho de una estabilidad absoluta, por una estabilidad relativa.
-
Entró en vigor una nueva ley con pequeñas ventajas para los trabajadores en el orden individual.
-
Carlos Salinas de Gortari hizo evidente la propuesta de reformar la LFT en comparecencia ante la CTM en plena campaña.
-
El Partido Acción Nacional presento un proyecto totalmente pensado en un sentido social, que se presento como iniciativa.
-
Al ganar Vicente Fox las elecciones eligió a Carlo María Abascal Carranza como Secretario del Trabajo