-
- Formación de la primera y mas numerosa clase obrera.
- Sustitución de mano de obra. *Compraventa de mano de obra y contratación asalariada generalizada.
-
D´Allarde condujo una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió os beneficios que tenían las corporaciones.
-
promulgó, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, un decreto por el cual se abolió la esclavitud y se eliminaron los tributos que pagaban los indígenas a la Corona Española.
-
El general Ignacio López Rayón escribió los elementos constitucionales, un documento de 38 artículos, que establecía la lealtad al gobierno de Fernando VII
*Eliminación del sistema Gremial -
José María Morelos y Pavón en el documento de Sentimiento a la Nación pretendía una mayor igualdad y reducir las jornadas laborales.
-
Se llevó a cabo el decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocido como la constitución de Apatzingán.
Art. 38: Libertad de la industria y comercio -
fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
Art. 12: Libertad de optar por cualquier empleo. -
suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga
-
Se convoca la huelga general
-
Organiza "Asociación General de los Mecánicos Constructores"
aplicación de la "Clausula de Exclusión" -
Los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
El gobierno provisional francés publica un decreto en el que se compromete a “garantizar la existencia del obrero a través del trabajo”. -
Instauro la igualdad de los trabajadores ante la Ley
-
En la constitución de ese año se establecieron ciertos derechos para trabajadores y los patrones, como fueron la libertad de industria y del trabajo. Durante la vigencia de esta constitución surgió la Ley de Riesgos profesionales en el Estado de México.
Art. 5: La Libertad de trabajo.
Art. 123: Justas retribuciones.
Art. 32: Premiar mexicanos laboriosos. -
Se reconoce la libertad de coalición de trabajadores consistente en el acuerdo temporal de un grupo, para la defensa de sus intereses comunes.
-
*Jornada de trabajo.
* Descanso semanal.
*Días de descanso obligatorio.
* Trabajo de los menores.
* Pago en efectivo.
*Libre tránsito de los centros de trabajo.
*Asistencia medica.
* No castigos corporales. -
Art. 69: No servicios gratuitos ni forzados
Art. 70: No obligación de servicios personales. Los menores no pueden trabajar sin intervención de padres, o autoridad. -
e aprobó un programa que hacía mención de los beneficios que debían de poseer los trabajadores en el proceso de la producción.
-
*Contratos de Obra: el servicio doméstico, por jornal, por destajo o precio alcanzado, porteadores, alquiladores, aprendizaje y hospedaje.
-
Art. 925: La asociación de obreros como delito.
" Se impondrá de 8 días a 3 meses de arresto y multa de 25 a 500 pesos, o una sola de estas dos penas, a los que formen tumulto o motín, o empleen de cualquier otro modo de violencia física o moral, con el objeto de hacer que suban o bajen los salarios o jornales de los operarios, o de impedir el libre ejercicio de la industria. -
Confederación Sindical- Confederación Sindical- Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.
-
Comenzó con un paro laboral por parte de los empleados del ferrocarril en West Virginia que protestaban por una reducción de sus salarios. Los trabajadores ferroviarios abandonaron el trabajo en otros estados e interrumpieron gravemente el comercio en el este y el medio oeste.
-
se crea la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL)
La AFL fue el sindicato más grande de Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX, incluso después de la formación, en 1938, del Congreso de Organizaciones Industriales -
Este movimiento fue producto de la ausencia de acuerdos entre los trabajadores de la industria textil y los duelos de los consorcios más importantes
-
Con el inicio de la Revolución Mexicana, el progreso de la consolidación del movimiento trabajador se vio afectado, ya que surgieron otros tipos de conflictos políticos y sociales
-
Durante el gobierno de Francisco I. Madero, se creó un organismo gubernamental encargado de atender las demandas de los trabajadores y conciliar los interese de las fuerzas productivas de país, denominado Departamento de Trabajo.
-
fue la primera que reconoció, en el estado de Veracruz, la legitimidad de las asociaciones obreras.
La facultad de asociarse estaba reconocida como un derecho natural del hombre. -
*123 constitucional, XVI.
*Derechos Colectivos
*Agruparse, Huelga, Autoridades laborales. -
El cual produjo grandes beneficios como: el reconocimiento pleno de la libertad sindical y del derecho de huelga. La legislación federal creía preferible dictar leyes separadas para cada tema del trabajo.
-
Se llevó a cabo la creación de la Organización Internacional del trabajo. Se llevó a cabo la proclamación de la Constitución de Weimar. Se discutió en la cámara de diputados un proyecto de ley, en el que se encuentra una reglamentación del derecho obrero.
-
Fue aprobado y promulgada la ley federal del trabajo
-
Se llevó a cabo la declaración universal de los derechos del hombre, recogió los principios fundamentales del derecho del trabajo.
-
Entra en vigor la Ley actual la cual le hace un gran cumplido a la anterior Ley Federal del Trabajo.