-
La Asamblea Nacional de Francia, ratifica las ideas de Locke y fisiócratas en el debate de la declaración de los derechos del hombre, se divide poseedores de tierra y riqueza, se crean los derechos fundamentales del hombre, la Libertad, la Igualdad y la Propiedad.
-
La mas cruel expresión de la burguesía para explotar al hombre, condujo a una ley que proclamaba la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente, prohibió todas la instituciones del derecho colectivo, declaro ilícita las condiciones generales de trabajo, la huelga era un acto delictivo.
-
La Ley Chapelier, fue la declaración de guerra que lanzo el estado, Carlos Marx, en su manifiesto comunista se revela con decir que la lucha de las clases sociales, la ley fundamental de la historia, en el código civil y penal de 1810 rompe el principio de igualdad de los hombres ante la ley.
-
Surge el conflicto de los industriales textiles poblanos, muro de Berlin, Ley de Chapelier, se da lucha por la Ley Inglesa de Francis Place, Publicación del Manifiesto Comunista y la Revolución Francesa.
-
Se acepta la libertad de coalición y asociación sindical. la Huelga y la asociación profesional quedan toleradas, pero no constituían los derechos de los trabajadores.
-
Constituyo las luchas del movimiento obrero, la fuerza del pensamiento socialista y concepción de una vida social.
-
Consagra la libertad del trabajo, dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento, nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto licito.
-
Se buscaba una remuneración mejor, 8 hrs. de trabajo, 75% de mexicanos en la empresa y sobre todo poder subir de puestos.
-
Surge el laudo humano del presidente Díaz.
-
La primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las Asociaciones Obreras.
-
Derechos fundamentales de las y los ciudadanos mexicanos, garantizados en diversos ordenamientos jurídicos del país, dando mejores condiciones dentro de las empresas.
-
El contrato colectivo de trabajo como derecho a la clase trabajadora.
-
Se da por las condiciones que existían en las minas, pero sobre todo por que fueron destruidas con un alto numero de obreros adentro.
-
La principal Ley del Trabajo.