-
John Locke crea la teoría del estado de derecho individualista y liberal.
Propiedad Privada principio fundamental de la vida social, económica y política -
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y los Fiocratras, y Rabaut de Saint afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre son:
La Libertad
La Igualdad
La propiedad -
DÁllarde suprimo los beneficios que tenían las corporaciones.
Art 4. declaró ilícita la fijación de condiciones generales de trabajo.
Art 2. prohibió la asociación profesional.
La huelga era considerada dentro de los actos delictivos. -
La Edad Heroica del Movimiento Obrero al Reconocimiento Constitucional de los Derechos Colectivos del Trabajo.
La edad heroica
La era de la tolerancia
El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria. -
Ponciano Arriga se inclina por la doctrina de los derechos naturales del hombre, en el cual consagra la libertad del trabajo, así mismo que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento, de igual manera a nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse de manera pacifica con cualquier objeto lícito.
-
Confederación de Asociaciones de Trabajadores de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de fortalecer la unidad de los trabajadores.
-
los derechos naturales del hombre no aplicaba para empresas que disponían de fuerzas políticas.
tal es el caso de:
Huelgas mineras en Chihuahua en abril de 1954.
Huelga de mineros en Cananea en Junio de 1906.
Conflicto textil en Puebla Enero de 1907. -
Fundación en 1911 de la Confederación Católica Obrera (CCO) integrada por 46 círculos obreros con un total de 12,230 socios efectivos.
-
La Ley de Agustín Millán fue la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
El Congreso Obrero se reunió para formar una organización nacional denominada CROM es decir Confederación Regional Obrera Mexicana, dicho acto fue considerado un triunfo del reformismo en el movimiento obrero de México.
-
Surgió derivado de la necesidad de tener un representante de sindicatos para regular los conflictos que se generaban entre los distintos grupos sindicales, celebrando su primera convención en febrero de 1920.
-
La Confederación Nacional Católica del Trabajo surge durante la celebración del Congreso Obrero Católico de Guadalajara, dicho órgano lucho para que los principios contenido en el artículo 123 constitucional fueran aplicados a favor de sus agremiados.
-
Art. 56 "Las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley"