Antecedentes del derecho civil

  • Ley de las XII tablas
    450

    Ley de las XII tablas

    Estaban inspiradas en las leyes griegas gozaban de prestigio y respeto y fueron derogadas hasta la época de Justiniano. Entre las principales están la tabla IV Derecho familiar, Tabla V que trata del Derecho sucesorio.
  • Fuero Juzgo
    467

    Fuero Juzgo

    Primer ejemplo de ley, ene nombre de este autor.
    Fuero Juzgo. Se distingue por ser ya una regulación aplicable.
  • Derecho Griego
    476

    Derecho Griego

    2 Nociones de gran importancia:
    Themis, era una sentencia restringida.
    Dike, juicio y costumbre.
    Los principales ordenamientos griegos en el comercio eran las leyes de Dracón, Licurgo y Solón.
  • Edad MEDIA
    476

    Edad MEDIA

    La caída de Imperio Romano de Occidente, hasta la conquista de Constantinopla.
    El derecho bárbaro: conservaban su propio derecho con base a los jurisconsultos romanos, para formular nuevas leyes
  • Derecho civil en la antigüedad
    753

    Derecho civil en la antigüedad

    La aparición de las primeras civilizaciones hasta la caída del imperio romano.
    El derecho civil en las culturas orientales, regulaban el parentesco, matrimonio, divorcio, la propiedad, obligaciones y contratos
  • Glosadores y Postglosadores
    1099

    Glosadores y Postglosadores

    Se descubre el ejemplar de las Panderetas del Corpus Iuris Civilis.
    XI.-Los glosadores estudian los conceptos generales del Pandectas.
    Los postglosadores aparecen en el siglo XV y finalmente los comentaristas, pero estos no buscan explicar el Corpus Iuris Civilis, sino construir sobre sus bases.
  • Derecho azteca
    1325

    Derecho azteca

    Este sistema se caracterizó por que no existía la igualdad y los derechos y obligaciones dependían del status social, existían ya los tribunales por materia, el comercio y clasificación de propiedades de tierra.
  • Derecho Francés

    Derecho Francés

    En Francia durante la Revolución existe una época de transición entre el derecho feudal y el derecho moderno que se determina intermedio y se sitúa en la misma época que se promulgó el Código Civil de los franceses que abrogó todo derecho antiguo de las costumbres, y es precisamente que este Código resulta ser el antecedente legislativo de toda materia civil de la era contemporánea.
  • Regresa la Constitución de 1824

    Regresa la Constitución de 1824

    Se abrogan las 7 leyes y con ello los estados de la federación, nuevamente adquieren la capacidad para legislaren materia civil.
  • Derecho Canónico

    Es el derecho de la Iglesia y representa el sistema jurídico que regula la conducta externa de los miembros de esta. Este derecho tuvo plena vigencia en nuestro país en la época colonial, a través de él, se regulaban diversos aspectos de los derechos de la familia, procesal, penal.
    Con la reforma liberal desaparece y actualmente realiza constancias religiosas en archivos parroquiales
  • Derecho Civil

    El derecho Civil tuvo modificaciones durante la revolución.
    En 1914 se promulga la ley del divorcio, en 1917 la ley de relaciones familiares, los principios de la nueva Constitución Política de 1917,