-
1.- Ley protección de datos personales a nivel nacional en el sector publico
-
La legislación en materia de Protección de Datos Personales ha evolucionado rápidamente.
-
Incluyo la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector publico.
-
Tiene como finalidad establecer las políticas y procedimientos que
deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal paragarantizar al titular de los datos, la facultad de
decidir sobre el uso y destino de su información. -
se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales.
-
Reformar el articulo que tiene por objeto dotar de facultades al congreso federal para que legisle los datos de los particulares.
-
-
-
-
Se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Puntos constitucionales del Senado de la República, en la cual se discutió y aprobó el pre dictamen
-
Se presento ante el pleno de la cámara de senadores, un proyecto con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales.
-
Fue aprobado por el pleno de la cámara de senadores, turnándose la minuta a las legislaturas de los estados, a fin de que lo votaran.
-
-
Entrada en vigor de la primera ley de transparencia en el país, marco el camino de la protección de datos personales a nivel nacional en el sector publico.
-
Reformas al articulo 16 y 73 constitucional
-
-
-
Se refiere a la posesión de particulares y aplica para los datos que estén en poder privado
-
-
-
-
201770058