-
Se crea el primer antecedente legislativo en México con la Ley de Accidentes de Trabajo del Estado de México impulsada por el gobernador José Vicente Villada
-
Impulsada por el gobernador Bernardo Reyes
-
Por propuesta de Rodolfo Reyes se presenta un proyecto de la Ley Minera en donde se establecían medidas no solo para la protección de los trabajadores sino también de sus familias.
-
-
Esta establecía las pensiones e indemnizaciones a cargo a cargo del empleador en caso de incapacidad o muerte del trabajador por causa de riesgo profesional.
-
Los trabajadores comienzan a recibir servicios y prestaciones por parte del gobierno Federal relativo a la protección de la salud, préstamos y pensiones.
-
Se publica la Ley de Retiros y Pensiones del Ejercito y la Armada Nacionales protegiendo así al personal militar.
-
-
Y es sustituido por uno con el mismo nombre.
-
-
En sus artículos iniciales se estableció que la finalidad de la seguridad social era garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.
-
-
-
Se promulgó la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales. De los Trabajadores del Estado, mediante la cual se creó el ISSSTE.
-
-
-
Atiende a personal militar
-
-
Como seguro complementario a las pensiones
-
Establecía la coordinación entre las dependencias, entidades, instituciones de crédito y entidades financieras participantes en los sistemas de ahorro para el retiro, y se creó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
-
-
En ésta ocurre, entre otras cosas, la modificación radical al sistema de pensiones con el fin de asegurar su viabilidad financiera y una mayor equidad en el mediano y largo plazos.
-
Conocidas como Afores, encargadas de administrar los recursos de las cuentas individuales, y las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), quienes invierten los recursos de los trabajadores en instrumentos que, principalmente, preservan su poder adquisitivo.
-
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación una nueva Ley de este Instituto que establece, entre otras cosas, nuevos esquemas para la administración de los fondos de retiro.