-
Al manejar fuego o cazar animales, adoptó un mínimo de medidas rudimentarias de precaución para no sufrir daños.
-
En el año 400 A.C., Hipócrates recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación del plomo. También Platón y Aristóteles estudiaron ciertas deformaciones físicas producidas por ciertas actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
-
Plinio “El Viejo ”, un medico romano. Hizo referencia en 900 a.C a los peligros inherentes en el manejo del zinc y del azufre y propuso lo que pueden haber sido el primer equipo de protección respiratoria, fabricado con vejigas de animales, que se colocaban sobre la boca y nariz para impedir la inhalación de polvos.
-
En 1473, Ulrich Ellberg creó la primera publicación en la materia, que consistía en un folleto en relación a enfermedades ocupacionales y lesiones en los trabajadores de minas de oro.
-
En 1556 fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor “Georgious Agrícola“, en el que se hacen sugerencias para mejorar la ventilación en las minas y fabricar máscaras, que protejan efectivamente a los mineros
-
Se crearon las ordenanzas de las indias, en las que se regulaba el horario de trabajo y se establecían obligaciones para los patrones.
-
El primer libro a profundidad en medicina ocupacional fue publicado en 1700 en Italia por el considerado "Padre de la medicina industrial" Bernardino Ramazzini, quien describe de una manera precisa 54 enfermedades de trabajo.
-
Llegada de la máquina de vapor,aparición del motor eléctrico y el gran aumento del empleo de maquinaria, surgen las grandes industrias, y a su vez un indice muy elevado de accidentes se tomaron medidas preventivas.
-
Percivall Pott publicó un tratado sobre el carcinoma de los deshollinadores y que fue una de las primeras descripciones de una enfermedad laboral.
-
-
-
Se promulga en Inglaterra la ley en beneficio de la salud y la seguridad de los trabajadores de las minas, debido seguían existiendo muchos accidentes, por lo que se consideran varios aspectos como : la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos.
-
Ya existían algunos intentos de leyes sobre seguridad en la constitución.
-
En 1874 Francia aprobó una ley estableciendo un servicio especial para inspección de talleres y, en 1877. Massachusetts ordenó el uso de resguardos en maquinaria peligrosa.
-
Se creó una ley que consolidaba en un solo documento todas las leyes existentes hasta ese momento.
-
Fue obra de Bismarck en Alemania, quien presentó al parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes o enfermedades en el trabajo, que alcanzó consagración legislativa el 15 de julio de 1883, para proteger a los trabajadores de la industria en forma obligatoria, contra el riesgo de enfermedad y la contingencia de la maternidad
-
El sistema obligatorio de seguro de accidentes se creó como ramo autónomo de la seguridad social en virtud de la Ley del seguro de
accidentes en 1885 en Alemania. -
En Estados Unidos , se crean leyes para trabajadores que no llegan a funcionar.
-
La Association Of Iron & Steel Electrical Engineers (Asociación de Ingenieros Electricistas de la Industria del Hierro y del Acero), lanzó la consigna de convocar un congreso general de seguridad industrial, llamado “Primer Congreso de Seguridad Cooperativa” y se celebró en Milwaukee E.U en 1912
-
Debido al éxito de la reunión llevada acabo en Milwaukee ,se procedió a una segunda reunión celebrada en New York en 1913 surgió la creación de National Council for Industrial Safety (Consejo Nacional de Seguridad Industrial).
-
El Consejo Nacional de Seguridad Industrial , se cambió el nombre de esta entidad por el de National Safety Council (NSC, Consejo Nacional de Seguridad). Este consejo amplió sus objetivos para hacerlos extensivos a todos los aspectos implicados en la Prevención de Accidentes en calles,carreteras, esucelas,hogares,etc.
-
Se integra el Artículo 123 de la Constitución Nacional de 1917, dando origen a los derechos sociales de los trabajadores.
-
Este organismo da mayor importancia a la Seguridad e Higiene, ya que contenía ideas ya experimentadas en la Asociación Internacional para la Protección Internacional de los Trabajadores.
-
Emilio Portes Gil favoreció la fundación del PRI y el Proyecto Portes Gil , es el antecedente de la Ley federal del Trabajo
-
El surgimiento de esta nueva ley, conformada por 685 artículos, derogó todas las leyes y decretos expedidos con anterioridades en materia de trabajo. En la misma se establecía que el Estado podía decidir qué sindicatos eran reconocidos, independientemente de la voluntad de los trabajadores. Este modelo resultó exitoso en el denominado milagro económico mexicano, época en la que el país alcanzó altas tasas de crecimiento.
-
En 1932 se otorga facultades por parte del Congreso al poder Ejecutivo para crear una Ley Reglamentaria del Seguro Social Obligatorio, la cual buscaba cubrir los riesgos físicos y económicos que pudieran sufrir los trabajadores, y que afectaran su capacidad de trabajar.
-
-
El 19 de enero de 1943 fue creado el IMSS por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo.
-
El IMSS inició operaciones el 1 de enero de 1944 gracias a la Ley Mexicana del Seguro Social; su sindicato, el (SNTSS) Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, y la primera sección sindical fue la No. 1 en Puebla, en respuesta a las aspiraciones de la clase trabajadora nacional de los derechos indigenas y ciudadanas .
-
Se introducen los derechos de los trabajadores dentro de la Ley Federal del Trabajo
-
Entró en vigor en 1971 la Ley Williams-Steiger, conocida como OSHA (Occupational Safety and health Act). En esta ley se autorizaba al gobierno Federal a fijar e implementar normas sobre seguridad y salud en todos los centros de trabajo. Patrones como trabajadores debían respetar esta ley.
-
-
El Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo es un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación creado en 1997 a fin de garantizar las condiciones mínimas de seguridad en todos los centros de trabajo del territorio nacional.