-
-
"el sistema de gobierno más perfecto es el que
comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política" siendo
un ejemplo de seguridad de índole militar y policial, única concebible en su tiempo.
*en 1823 se generan los decretos de pensiones como el 1821 sobre pension vilicia al libertador. -
Una segunda etapa se genera con la creacion del CAPRECOM con la Ley 90 de 1912 la cual protegia a los trabajadores
-
El factor mas relevante de esta epoca se genero con la creacion del INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES ley 90 de1942
-
- 1965 Aparece el seguro de invalidez, vejez y muerte deccreto 1824,
- Se reglamenta la edad minima pensional
-
- En este periodo se reorganiza todo el régimen de seguridad social en el pais, con el decreto 1650 de 1977 por el cual pasaba de ser el Instituto Colombiano de Seguros Sociales a ser el Instituto de Seguros Sociales (ISS).
-
Se definio la seguridad social en la siguiente forma:
"La seguridad social es un servicio publico de caracter oligatorio que se presta bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sugeción a los principios de eficiencia como universalidad y solidaridad en los terminos que establezca la ley . Se garantiza a todos los habiatantes el derecho irrenunciable a la seguridad social" -
Aparecen nuevos articulos en la Consitucion donde se consolida la Seguridad Social como un derecho publico escencial altamente intervenido por el estado.
-
Siendo la primera de las 1053 cajas existentes en ser autorizadas para funcionar como EPS por la super intendencia nacional de salud, mediante la resolucion 845 de 1995.
-
por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la
protección social y se modifican algunos artículos del Código
Sustantivo de Trabajo. -
Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales.
-
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el sistema general de seguriddad social en aslud y se dictan otras disposiciones.
-
Ahora lo que queda del ISS será reemplazado por una nueva entidad que se llamará Administradora Colombiana de Pensiones, COLPENSIONES, porque la Cámara y el Senado -para el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010- dieron vía libre a la liquidación del Instituto del Seguro Social.
-
El propósito de la ley es el fortalecimiento del sistema, enfocado en la atención primaria en salud, la unificación de planes de beneficios, la universalidad del aseguramiento y la garantía de la prestación de los servicios en cualquier lugar.
-
A partir del 1° de enero de 2014, estarán exoneradas de la obligación de pago de aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, correspondientes a los trabajadores que devenguen, individualmente considerados, hasta diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Así mismo, las personas naturales empleadoras.