-
En Mongolia, fuerzas soviéticas y mongolas derrotaron al ejército japonés en una gran batalla fronteriza. Esta derrota detuvo la expansión japonesa hacia el norte y los empujó a enfocarse en el Pacífico.
-
Antes del inicio de la guerra en Europa, EE.UU. canceló su acuerdo comercial con Japón como respuesta a la invasión japonesa en China, aumentando la tensión bilateral.
-
Días antes de la invasión de Polonia, Alemania y la URSS firmaron un pacto de no agresión. Incluía un protocolo secreto para repartirse territorios en Europa del Este, lo que permitió a Hitler atacar sin temor a los soviéticos.
-
Las tropas alemanas entraron en Polonia con la táctica de Blitzkrieg, usando aviones, tanques y artillería para avanzar rápidamente. Este ataque marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
-
El dictador Benito Mussolini, pese a su alianza con Hitler, decidió no intervenir en la guerra al inicio, argumentando que Italia no estaba preparada militarmente.
-
Ese mismo día, Reino Unido y Francia comenzaron a movilizar tropas en sus colonias de África, reclutando soldados que serían enviados al frente europeo.
-
Dos días después de la invasión a Polonia, cumplieron su compromiso de defensa y declararon oficialmente la guerra a Alemania, dando inicio al conflicto a nivel europeo.
-
Con temor a una entrada de Italia al conflicto, las potencias occidentales reforzaron su presencia militar en el Mediterráneo para proteger rutas comerciales y colonias estratégicas.
-
La Unión Soviética invadió Polonia desde el este mientras Alemania ya ocupaba el oeste. Con esto, el país quedó dividido entre ambas potencias.
-
El acuerdo formalizó la repartición de Polonia y reafirmó la cooperación temporal entre nazis y soviéticos.
-
En plena guerra sino-japonesa, Japón capturó la ciudad de Nanning, un punto clave en el sur de China, consolidando su dominio en la región.
-
Aunque Estados Unidos no participaba en la guerra, aprobó esta ley que permitía vender armas y suministros a los países en conflicto, siempre que pagaran en efectivo y transportaran los bienes en sus propios barcos.
-
Instalación de bases militares alemanas en territorio búlgaro. Apoyo alemán para la expansión territorial de Bulgaria. Colaboración estratégica para controlar la región de los Balcanes.El acuerdo permitió a Alemania preparar la futura invasión de Grecia y Yugoslavia. Consolidó la influencia alemana en los Balcanes, asegurando rutas hacia Europa Central y Oriental.
-
Alemania lanzó la Blitzkrieg contra Países Bajos, Bélgica y Francia, culminando con la caída de París. El 10 de mayo de 1940, Alemania inició una gran ofensiva en Europa occidental. Sus tropas atacaron Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, con el objetivo de atraer Ardenas, una zona poco defendida porque se creía que era difícil de cruzar con tanques. Esta maniobra fue clave para sorprender y desbordar a las defensas francesas.
-
La Batalla del Atlántico fue la lucha por controlar las rutas marítimas entre América y Gran Bretaña. Se intensifico 1940, los submarinos alemanes Arranque en U hundieron gran cantidad de barcos aliados. Finalmente, dominar el Atlántico aseguró los suministros y permitió el Desembarco de Normandía y la victoria en Europa.
-
Más de 300,000 soldados británicos y franceses fueron evacuados hacia Inglaterra tras quedar cercados por los alemanes. Permitió que el Reino Unido conservara su ejército para seguir luchando en la guerra. Francia, en cambio, quedó debilitada y semanas después firmó la rendición ante
Alemania. -
Italia declaró la guerra a Francia y Reino
Unido, abriendo un frente en el norte de África. Alianose con Alemania, poco antes de la derrota de Francia. Con el objetivo de obtener acceso al Mediterráneo. -
Japón ocupó el norte de Indochina (colonia francesa), ganando acceso estratégico. Transformó la Segunda Guerra Mundial en una guerra global, vinculando el conflicto europeo con el Pacífico y marcando el camino hacia la confrontación directa entre Japón y Estados Unidos.
-
Alianza militar firmada el 27 de septiembre de 1940 entre Alemania, Italia y Japón, que formalizó las Potencias del Eje. Acuerdo de 10 años, donde establecía asistencia militar, política y económica.
-
Japón firmó oficialmente el Pacto Tripartito junto a Alemania e Italia. Asistencia mutua si alguna de las partes era atacada por una potencia no involucrada en la guerra (en la práctica, dirigido contra Estados Unidos). Coordinación estratégica para la expansión territorial. División de esferas de influencia: Japón en Asia, Alemania e Italia en Europa y África.
-
Italia intentó expandirse en los Balcanes: en octubre de 1940 atacó a Grecia desde Albania, pero fue detenida y obligada a retroceder. Ante el fracaso italiano, Alemania decidió intervenir para asegurar la región y proteger sus planes
-
La Batalla de Tarento fue un ataque aéreo británico contra la flota italiana anclada en el puerto de Tarento, en el sur de Italia. Aviones torpederos del portaaviones HMS Illustrious dañaron gravemente tres acorazados italianos y redujeron el poder naval de Italia en el Mediterráneo.
-
La Operación Compass fue la primera ofensiva británica en el norte de África. Inició el 9 de diciembre de 1940 contra el ejército italiano en Egipto y Libia. Aunque los británicos eran menos, sorprendieron a los italianos130.000 prisioneros ¿por qué? 10.º Ejército italiano. Fue una gran victoria aliada que obligó a Alemania a enviar el Afrika Korps de Rommel.
-
A finales de 1940, Japón aceleró sus preparativos militares para expandirse hacia el sudeste asiático. Fortaleció su presencia militar en Indochina francesa, ocupada parcialmente desde septiembre de 1940. Incrementó su presión sobre Filipinas, entonces bajo control estadounidense, preparando. Estableció bases y rutas estratégicas hacia las Indias Orientales Holandesas (actual Indonesia), ricas en petróleo y caucho.
-
Para apoyar a la debilitada Italia en el norte de África, Alemania envió el Afrika Korps bajo el mando del general Erwin Rommel. Su misión era frenar el avance británico y recuperar el control en la región.
-
La Alemania nazi, junto con Italia y otros aliados del Eje, lanzó una ofensiva militar contra Yugoslavia y Grecia. Esta operación fue parte de la estrategia de Hitler para asegurar el flanco sur de Europa antes de atacar a la Unión Soviética. Ambas naciones fueron rápidamente derrotadas y ocupadas.
-
Tras la invasión y desmembramiento de Yugoslavia, se proclamó el Estado Independiente de Croacia (NDH), un régimen títere del Eje liderado por el movimiento fascista ustacha. Este gobierno colaboró con los nazis y cometió numerosos crímenes contra serbios, judíos y otros grupos.
-
El acorazado alemán Bismarck, uno de los más poderosos de su tiempo, es hundido por la Marina británica tras una intensa cacería en el Atlántico Norte.
-
Ese día comenzó la Operación Barbarroja, la mayor invasión militar terrestre de la historia, cuando Alemania rompió el pacto de no agresión con la Unión Soviética y lanzó una ofensiva masiva hacia el este. Este fue un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, abriendo el Frente Oriental.
-
Los británicos iniciaron la Operación Crusader, una ofensiva para aliviar el asedio de Tobruk. Lograron hacer retroceder a las fuerzas alemanas e italianas hasta el oeste de Libia, marcando una victoria aliada importante en el norte de África.
-
El Imperio de Japón lanza un ataque sorpresa contra la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en Hawái. Este evento provoca la entrada oficial de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
-
Rommel, con tácticas audaces, lanzó un contraataque que sorprendió a las fuerzas británicas y recuperó gran parte del territorio perdido en Libia. Los británicos se vieron obligados a retirarse hacia Egipto.
-
Al día siguiente del ataque, Estados Unidos declara oficialmente la guerra a Japón, entrando activamente en el conflicto. Ese mismo día, Japón inicia la invasión de la península Malaya, derrotando rápidamente a las fuerzas británicas en el sudeste asiático.
-
Alemania e Italia, aliados de Japón, le declaran la guerra a Estados Unidos. Así, EE. UU. entra en una guerra simultánea en Europa y el Pacífico.
-
En respuesta al ingreso de EE. UU. en la guerra contra Japón, Alemania e Italia —aliados del Eje— le declaran la guerra a Estados Unidos, ampliando el conflicto a escala verdaderamente global.
-
Japón continúa su ofensiva en el Pacífico capturando importantes territorios estratégicos, ampliando su dominio en la región.
-
El 3 de marzo de 1942 incursión británica contra la base Diego Suárez en Madagascar con el objetivo estrategico de capturar la bahía de Diego Suárez para evitar que cayera en manos japonesas.
-
3 de marzo de en Australia diez aviones japoneses atacan el pueblo de Broome, matando a más de 100 civiles. Era un punto de reabastecimiento de aviones en la ruta entre las Indias Orientales Neerlandesas y las principales ciudades australianas.
-
En mayo de 1942, Comando checo, entrenado por los británicos, asesinó en Praga a Reinhard Heydrich, “el carnicero de Praga”, uno de los jerarcas nazis más importantes.
-
28 de mayo de , la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto mediante el cual se estableció que desde el día 22 de mayo de 1942, los Estados Unidos Mexicanos se encontraban en estado de guerra.
-
Del 4 al 7 de junio de 1942, la Marina de los EE. UU. infligió la primera gran derrota a los japoneses. Batalla decisiva en el Pacífico por el control del atolón de las Midway.
-
Desde agosto de 1942, Hitler lanzó una ofensiva en el sur de la URSS (Europa Oriental) para capturar la ciudad de Stallingrado que era un importante centro industrial y estrátegico. Marcando un punto de inflexión en el conflicto.
-
Batalla en Mediterráneo con el objetivo de reforzar el asedio de Malta y permite su uso como base ofensiva, lo que afecta el suministro del Eje hacia el norte de África.
-
En agosto de 1942, las fuerzas aliadas (principalmente canadienses, pero también británicas y estadounidenses) lanzaron un asalto fallido contra el puerto de Dieppe en la Francia ocupada.
-
Los alemanes llegaron hasta el Monte Elbrus (el punto más alto de Europa), donde izaron una bandera nazi, pero nunca lograron controlar los campos petroleros de Bakú (agosto-diciembre).
-
(Diciembre 1941 – repercusiones en 1942):
Italia perdió dos cruceros a manos británicas, mostrando la debilidad naval del Eje en el Mediterráneo. Eventos como Batalla de Cabo Esperanza, naval de Guadalcanal, Batalla en las Islas de Santa Cruz. -
Desembarcos aliados (estadounidenses y británicos) en Marruecos y Argelia, la primera gran operación anglo-estadounidense. (noviembre 1942).
-
En diciembre de 1942, un movimiento en pinza que cercó el 6.º ejército alemán en Stalingrado. A las 07.20 del 19 de noviembre, 3560 piezas de artillería soviética bombardearon durante 80 minutos las posiciones del 3er Ejército rumano con un efecto devastador. Pocos minutos más tarde, tropas y tanques rusos avanzaban hacia las posiciones rumanas, que colapsaron poco después del mediodía.
-
La Conferencia de Casblanca fue una reunión entre el Presidente Franklin D. Roosevelt y el primer ministro británico Winston Churchill en la ciudad de Casblanca, Marruecos en el Norte de África. Coordinaron estrategias militares contra las potencias del Eje, retirar las fuerzas alemanas del Frente Oriental, envío de suministros a la URSS.
-
Fue una victoria para la URSS, que culminó con la rendición del Sexto Ejército alemán. De los 284,000 alemanes, murieron 146,000 en poco más de 2 meses, la aviación evacuó 34,000 heridos y más de 100,000 cayeron prisioneros, de los que solo 6,000 volvieron a Alemania, incumplendo las órdenes de Hitler.
-
Marines estadounidenses desembarcaron en las islas de Guadalcanal, Tulagi y Florida en las islas Salomón Británicas. Su misión, impedir que los japoneses construyeran un aeródromo en la isla, bloquearían el reabastecimiento y asegurarían la línea de suministro estadounidense desde Australia y Nueva Caledonia. Finalmente, los japoneses evacuaron el territorio en ferbrero.
-
Batalla entre fuerzas de Eje y los Aliados (británicos, estadounidenses y franceses), los Aliados tomaron Túnez poniendo fin a la lucha en el norte de África; realizaron ataques coordinados hasta que finalmente en mayo de 1943 el Eje fue derrotado.
-
Tras la derrota en Stalingrado, Kursk fue el último gran intento del ejército alemán para recuperar la iniciativa en el frente oriental; terminó en una victoria para el Ejército Rojo debido a información previa a la batalla.
-
Los aliados desembarcan en la isla de Sicilia (Europa Occidental) ,el 10 de julio de 1943 con el objetivo de impulsar de forma directa la caída del régimen fascista de Mussolini y la consiguiete salida de Italia de la guerra. Después de la batalla, Alemania e Italia retiran sus tropas.
-
Fue arrestado el 25 de julio de 1943 tras ser destituido del Gran Consejo Fascista, detenido por ordenes de Victor Manuel III, días después del desembarco aliado en Sicilia; posteriormente fue liberado por fuerzas alemanas en septiembre.
-
El armisticio de Italia fue firmado entre el gobierno italiano y las fuerzas Aliadas en Sicilia. Ahora al mando de Pietro Badoglio (después del arresto de Mussolini), dio por finalizado la participación de Italia en el bando del Eje. El gobierno de Italia se alineó con los Aliados, pero gran parte de Italia fue ocupada por la Alemania nazi.
-
Para fines de 1943, las fuerzas soviéticas habían expulsado a las fuerzas alemanas de la mayor parte de Ucrania, y práctcamente toda Rusia y Bielorrusia oriental.
-
Se formó en noviembre de 1943, bajo el mando de Lord Louis Mountbatten, y tuvo como objetivo reorganizar y dirigir las fuerzas Aliadas en las operaciones del sudeste Asiático contra los japoneses.
-
En el Pacífico, Estados Unidos comienza una ofensiva contra Japón con el objetivo de avanzar hacia Filipinas y expulsar de allí al ejército japonés con una técnica de combate al atacar sus alrededores. Los estadounidenses consiguen desembarcar y ganan la batalla el 23 de noviembre.
-
Los tres líderes mundiales de la época, Roosevelt, Churchill y Stallin decidieron reunirse en Teherán Irán (Medio Oriente) entre el 28 de noviembre y 1 de diciembre. Trataron temas sobre la consolidación de la alianza, derrocar a la Alemania nazi y el debate sobre la posible creación de la ONU.
-
Aunque las batallas principales habían terminado, Argelia, Marruecos, Túnez y Egipto se convirtieron en centros logísticos, políticos y militares para los Aliados (día y mes no exactos).
-
Japón mantenía bajo su control gran parte del Sudeste Asiático. Ocupando territorios como: Asia Oriental, China y Filipinas (durante 1944).
-
En marzo de 1944, los alemanes invadieron Hungría y comenzaron a deportar a más de 430.000 judíos a Auschwitz
-
4 de junio de 1944
Roma fue la primera capital del Eje liberada por los Aliados. Puso fin a nueve meses de ocupación, durante los cuales los alemanes intentaron deportar a los judíos italianos a campos de exterminio. -
Tropas estadounidenses, británicas, canadienses y de otras naciones aliadas desembarcaron en las playas de Normandí. Marcó el comienzo de la liberación de Europa Occidental del control nazi.
-
Aunque la Batalla del Atlántico comenzó en 1939, en 1944 entró en su fase final, con una clara ventaja para los Aliados.
-
1944 fue un año decisivo para la ofensiva estadounidense contra Japón. Marcado por la Batalla del Mar de Filipinas, ofensiva japonesa en Birmania, avance de los nacionalistas chinos.
-
Liberación de territorios a lo largo de 1944, la Unión Soviética lanzó grandes ofensivas, recuperando gran parte de Europa Oriental.
* Se liberaron países como:
* Bielorrusia
* Ucrania. -
La región (especialmente Egipto, Palestina, Irak, Irán y las colonias británicas y francesas) era crucial para el abastecimiento de petróleo y transporte de tropas y suministros.
-
25 de agosto de 1944
Charles de Gaulle entró a la ciudad y proclamó la restauración de la República Francesa después de 4 años de ocupación por Alemania. -
En 1944, Estados Unidos se preparó para lanzar una gran ofensiva para liberar Filipinas.
-
Avance de los Partisanos de Tito en el otoño de 1944, los partisanos, en colaboración con el Ejército Rojo soviético, lanzaron la Ofensiva de Belgrado y liberaron la capital.
-
Tropas estadounidenses y filipinas liberaron la capital de Filipinas del control japonés, tras intensos combates. Fue un paso crucial en la campaña del Pacífico.
-
Fue una reunión entre los líderes de las potencias aliadas: Winston Churchill (Reino Unido), Franklin D. Roosevelt (EE. UU.) y Iósif Stalin (URSS), celebrada en Yalta, Crimea. En ella se discutió el orden mundial tras la derrota de la Alemania nazi, incluyendo la división de Alemania, el futuro de Europa del Este y la creación de la ONU.
-
Las fuerzas estadounidenses capturaron intacto el puente de Remagen sobre el río Rin, permitiendo una rápida penetración en el corazón de Alemania. Fue un punto clave para acelerar el colapso del Tercer Reich.
-
(22 de marzo de 1945) en El Cairo: Egipto, Irak, Siria, Líbano, Jordania, Arabia Saudita y Yemen formaron esta organización, que sería clave en la política de Medio Oriente después de la guerra.
-
Estados Unidos lanzó la invasión de Okinawa, la mayor batalla en el Pacífico. Terminó en junio con la conquista de la isla, aunque con enormes pérdidas humanas en ambos bandos.
-
El Ejército Rojo lanzó la ofensiva final contra la Alemania nazi con la Batalla de Berlín. Ese día comenzó el asalto soviético a la ciudad desde el este, marcando el inicio del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Berlín fue finalmente tomada el 2 de mayo.
-
Adolf Hitler, al ver inminente la derrota de Alemania, se suicidó en su búnker junto a su esposa Eva Braun. Su muerte marcó simbólicamente el fin del régimen nazi.
Los representantes del alto mando alemán firmaron la rendición incondicional ante los Aliados en Reims, Francia, poniendo fin oficialmente a la guerra en Europa. -
(Argelia, colonia francesa): manifestaciones nacionalistas fueron reprimidas por tropas francesas, dejando miles de muertos. Este evento marcó el inicio del movimiento independentista argelino.
-
Se celebra la rendición definitiva de la Alemania nazi. Es el día en que los Aliados proclamaron la victoria en Europa, dando fin a seis años de guerra en el continente.
-
Países como la Unión de Sudáfrica, Liberia Egipto y Etiopía ya se consideraban como Estados soberanos en ese entonces, permitiendo su participación, culminando en la fundación de la Unión Africana (UA) en 1963.
-
La Unión Soviética impuso un gobierno provisional comunista en Polonia, desplazando al gobierno polaco en el exilio. Este acto marcó el inicio del dominio soviético en Europa del Este, generando tensiones con Occidente durante la posguerra.
-
La primera bomba atómica usada en combate fue lanzada por EE. UU. sobre la ciudad de Hiroshima, causando una devastación masiva y decenas de miles de muertes inmediatas.