-
Zaratustra, filosofo y éxitoso empresario dedicado a la ganadería y a la cría de caballos, en su lengua natal el Avesta, propuso el
término para dar origen a lo que en la actualidad
conocemos como responsabilidad social. Para más información: http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/1sin/25.pdf -
Se creó la OIT con el fin de promocionar la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo.
-
-
Se crea la ISO (International Organization for Standardization) con el fin de facilitar la coordinación internacional y la unificación de las normas industriales.
-
-
Para más información: http://portal.uned.es/Publicaciones/htdocs/pdf.jsp?articulo=0180266CO01A01
-
Conferencia de las Naciones Unidas realizada en Estocolmo donde se hace notoria una problemática ambiental a nivel mundial, evidenciada en la disminución en la oferta y calidad de recursos naturales y servicios ecosistémicos, generada por la industrialización y el desarrollo tecnológico de los países desarrollados y por la pobreza y el subdesarrollo en los países en desarrollo.
-
Se realiza para fomentar una conducta empresarial responsable en todo el mundo, en ésta se definen normas de conducta empresarial responsable desde el punto de vista social y medioambiental
-
Informe realizado por Comisión de Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU el cual se menciona por primera vez el concepto de Desarrollo Sostenible.
-
-
Su propósito es garantizar un futuro sostenible para las empresas, la sociedad y el medio ambiente.
-
Quienes crearon la Norma AA1000
-
Para impulsar a nivel mundial un modelo de elaboración de memorias de sostenibilidad y avances en responsabilidad social corporativa, permitiendo a organizaciones de cualquier sector evaluar su desempeño ambiental, social y económico
-
Se crea la norma en Estados Unidos con el fin de mejorar las condiciones laborales a nivel mundial.
-
Se crea la Agencia de Acreditación del Consejo sobre Prioridades Económicas (Council on Economic Priorities Acreditation Agency, CEPAA) para dar dirección y acreditación a la Norma SA 8000
-
Creada en España por Forética, Asociación de Empresas y Profesionales de la Responsabilidad Social Empresarial en España, cuyo objetivo es fomentar el modelo de gestión de la Responsabilidad Social Empresarial.
-
Se anuncia en el Foro Mundial de Davos, Suiza, con el fin de que las empresas para que adopten nuevos principios universales en el ámbito de los derechos humanos, las normas laborales y el medio ambiente. Más información en: http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/1sin/25.pdf
-
Herramienta de gestión empresarial que permite evaluar el desempeño de la organización en su gestión social, construir su estrategia de negocio y mejorar su competitividad a través de la construcción de una guía de RSE
-
Creada pro Icontec con el fin de dar a conocer los criterios para la gestión de la responsabilidad corporativa en Colombia y la organización española Forética desarrolla la SGE 21, un sistema de Gestión Ética y Responsable.
-
Desarrollada en España por AENOR (Asociación Española de Normalización), busca mejorar las actividades de las organizaciones con relación a la Responsabilidad social Empresarial.
-
Elaborada por ISO (International Standard Organization), y cuyo objetivo es el de orientar a las empresas en la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial.