-
En el artículo 12 establece que:
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección
de la ley . Declaración Universal de Derechos Humanos, Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Septiembre de 1948,
consultada 25 de Julio 2013, disponible en: http://www.un.org/es/documents/udhr/
. -
En su artículo 8 se establece que:
"Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia" presentando un segundo documento legal, el cual empieza a dar indicios de una protección a los datos personales. -
En Suecia se establece la primera ley para la protección de particulares, contando con un organismo que supervisara en cumplimiento del llamado DATA INSPEKTION BOARD . OLIVEROS DAVILA, Antonio, “Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares”, Magazcitum, 2011, disponible en: http://www.magazcitum.com.mx/?p=1169
-
En estados unidos se establece la ley de carácter general OLIVEROS DAVILA, Antonio, “Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares”, Magazcitum, 2011 disponible en: http://www.magazcitum.com.mx/?p=1169
-
En Canda, Francia, Dinamarca, Noruega, Australia y Luxemburgo, se publicaron leyes referentes a la protección de datos personales
-
Pronuncia una recomendación relativa la protección de la privacidad y límites de transferencia de los datos personales
-
Debido a los avances de la tecnología de la información y a su vez dando paso a un mayor tratamiento de datos personales entre diversos medios, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico decidió elaborar una serie de recomendaciones para el cuidado de la transferencia de datos.
-
Se aprobó un Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto. Convenio de 1981 sobre Protección de datos personales publicado el 20 de Julio de 1993 en el Boletín de Jurisprudencia
Constitucional.
disponible en: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/B.28-cp--CONVENIO-N-1o--108-DELCONSEJO-DE-EUROPA.pdf -
Este convenio publicado en Estrasburgo, estableció a todos los Estados a crear normas que regulen el tratamiento del uso de datos personales, para evitar irregularidades en los mismo.
-
cuando Brasil como primer país latinoamericano promulga una Ley de Protección
de Datos; -
Se aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en donde se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental.
-
Toma la iniciativa con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)
-
En México, se presenta en la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y a la vida privada.
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Reforma al artículo 6° constitucional que establece el acceso a la información pública como un derecho fundamental de los mexicanos, México, IFAI, 2007, 58 -
En México se aprobó la reforma constitucional al artículo 16, para reconocerse el derecho a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo, destacando los derechos ARCO (acceso, rectificación y cancelación,oposición).
-
Congreso de la Unión aprobaron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, una legislación moderna que coloca a nuestro país entre los regímenes que protegen este tipo de derechos, propios de las democracias en el mundo. https://prodato.mx/2011/06/29/%C2%BFa-quien-le-pertenecen-los-datos-personales/