-
En este año se establecen los principales aspectos de la reforma regulatoria en la Ley. Que incluye Desregulación de trámites y creación del Registro Federal de Trámites y Servicios, evacuaciones de impacto de la reglamentación, la facultad para que la COFEMER efectué proponga reformas del sector especifico. Y las bases para la cooperación entre los gobiernos estatales y el federal.
-
Se presentan problemas con el precio del petróleo, se incumple con la deuda externa y se genera un estancamiento.
-
Durante la presidencia del Presidente Carlos Salinas de Gortari se propone esta reforma de desregulación. Primero rompe con la oposición que tenia y atrae inversión. Segundo facilita flujo de bienes y servicios, asi como la inversión nacional y extranjera.
-
Se aprueba esta Ley que establece las pautas para la interacción que se da entre el gobierno y los particulares
-
Se conformo un programa sistemático. Se creo la reforma de la reglamentación en México, así como el registro federal de trámites empresariales y el proceso de desregulación de tramites.
-
En este año, mediante el acuerdo se permite que mediante una vía rápida se efectué la creación de empresas. Y se introduce un análisis para medir el impacto de la regulación federal.
-
En ella se establece el principio de equivalencia en la desregulación de reglas y normas técnicas y se establece el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas