-
-
En 1945, poco antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas, aún en proceso de constitución, realizan una Conferencia Financiera en Bretton Woods (EEUU), donde se decide crear el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
-
Entra en vigor el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), antecesor de la OMC.
-
Nueva Revolución Industrial y Tecnológica, que le dio paso a la microelectrónica, al desarrollo de software, de chips, de la fibra óptica, en fin el desarrollo de la computación que en unos años dejaría muy clara la interconexión entre las distintas economías del mundo en tiempo real. La Internet, la gran red de redes, junto al dominio satelital de las grandes potencias, trajo consigo una gran interdependencia entre las economías de todos los países del mundo y de los hombres
-
La invención del Chip el 12 de septiembre de 1958. Empieza la utilización de este de forma mundial.
-
-
-
-
Impulsó una reorganización del capitalismo, fundada en la promoción de la innovación tecnológica (TIC), la reforma de la empresa y el cambio del Estado.
-
La Banca comienza fusionarse con el sector industrial y surge el denominado capital financiero, capital que posteriormente se convierte en capital golondrina.
-
-
El foro de Davos de Suiza a partir de 1991 se transformo en la reunión cumbre de los lideres políticos y empresarios más poderosos del mundo, por ello es uno de los centros estratégicos de la globalización con cede en Ginebra y está a cargo del gobierno suizo.
-
-
En 1995, se creo la Organización mundial de Comercio (OMC) como una expresión de globalización con el fin de regular: propiedad intelectual, empresas, capitales, subsidios, tratados de libre comercio y facilitar la integración económica, etc
-
El propio desarrollo de la sociedad capitalista y sus mecanismos de dominación han propiciado su surgimiento y desenvolvimiento. Surgimiento del imperialismo, capitalismo al máximo
-
Los adelantos informáticos fueron utilizados por las nuevas empresas capitalistas, para su accionar en diversas partes del mundo, para controlar información, tergiversarla según sus necesidades y para manipular la mente del ser humano, fabricándole necesidades y convirtiéndolo en un cliente o consumidor primero que en hombre o mujer.
-