-
Aparecen conceptos como la familia y la propiedad.
-
-
Contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano
-
Luego de la caída del imperio de occidente romano, el emperador Justiniano comienza una gran labor legislativa, pues ordena una recopilación y clasificación de todo el material jurídico que había integrado el derecho romano hasta su época, adaptando las normas a las necesidades de su tiempo y dictando nuevas leyes durante su mandato.
-
Comienza a circular como la fuente primordial del conocimiento del derecho romano.
-
La iglesia comienza a generar el derecho canónico, a través de la promulgación de su primer texto legal, el cual no sólo se limitaba a regular el fuero de los fieles, sino también aspectos de su vida ordinaria y principios espirituales.
-
Durante el siglo XVI se desligan del derecho civil el derecho penal y todo lo referido a la materia procesal y el derecho mercantil.
-
En el siglo XVIII comienza a dejarse de la lado la tradicional recopilación para dar paso a la codificación de las leyes.
-
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución Francesa en cuanto a su definición de los derechos personales, comunales y universales.
-
-
Profundamente individualista, propugnó la omnipotencia estatal, exigiendo el contacto personal y directo con las leyes.
Proponía la interpretación de la norma por la norma misma, exaltando el derecho escrito y poniendo el texto de la ley ante cualquier otro planteamiento.
Como consecuencia se señalaban principalmente tres instituciones del derecho civil: el derecho familiar, y las referentes a la propiedad y del contrato.
Destacan autores como C. Aubry, C. Rau y C. Demolombe. -
En este Código Civil se consolidaron muchas de las leyes e intereses surgidos en el periodo de la Revolución Francesa, estableciendo una mayor solidez jurídica.
Dicho Código tuvo gran influencia e impacto en todo el mundo. -
El primer Código Civil en México dentro del sistema federal fue el de Oaxaca, y se promulgó entre 1827 y 1829
-
Fue el primer proyecto de Código Civil importante en España, su máximo artífice fue García Goyena y se caracterizó por tener una fuerte influencia francesa, tenía ideales como el liberalismo y el progresismo.
-
Se promulga la ley de matrimonio y la Ley del Registro Civil
-
De Agustín Verdugo
-
Destaca la solidaridad social, poniendo al lado de la ley la costumbre y los usos, y tomando en cuenta elementos vivientes y cambiantes cuya función consiste en mantener al derecho en evolución, correlativa a las transformaciones sociales.
Destaca F. Geny y sus obras "Méthode d' interpretation et sources en droit privé positif" (1899), y "Science et technique en droit privé positif" (1914-1924) -
-
Promulgada por Venustiano Carranza fue la primera manifestación de reforma legislativa en materia civil del Código de 1884.
-
Buscaba establecer un justo equilibrio entre el interés de los grupos social y el de los particulares.