-
Asamblea de la matrícula para Comerciantes Nacionales
Creación por la asamblea para comerciantes, normas sobre consignaciones y nombramiento de contadores peritos. -
Bolsa Mercantil
Creación de la bolsa mercantil, funcionó poco y se dictó la ley de corredores y martilleros -
Decretos
Se dictaron tres decretos: actos de comercio, causa de comercio y alzada de comercio -
Supresión
Rosas, suprimió los concursos de acreedores, derogado en 1858 -
Sanción de Código de Comercio
Se mantuvo en vigencia hasta el 2015. La cual adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hastadicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires. -
Sanción de Código de comercio
Vigencia hasta el 2015. La cual adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hastadicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires. -
Sanción del Código de Comercio
Sanción del código de comercio, derogado en 2015 -
Primer Reforma
Primer reforma del código de comercio de 1862 -
Sanción del decreto Ley 5965/63
Sanción del decreto Ley 5965/63 que incorpora el viejo código de comercio, un nuevo régimen de cambios y pagares -
Sancion Ley 17.418
Sanción Ley 17.418 que incorpora el viejo código de comercio, un nuevo régimen de seguros -
Sanción Ley 19.550
Sanción Ley 19.550 que incorpora el viejo código de comercio, un nuevo régimen de de sociedades. -
Sancion Ley 20.094 y 20.266
Sanción Ley 20.094 que incorpora el viejo código de comercio, un nuevo régimen para la navegacion y la Ley 20.266 para los martilleros. -
Sancion Ley 24.452 y 24.522
Sanción Ley 24.452 que incorpora el viejo código de comercio, un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 de concursos y quiebras. -
Sancion Ley 26.579
Sanción de Ley 26.579 para la adquisición de mayoría de edad, de 21 años pasa a 18 años de edad. -
Entrada en vigencia
Entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial. -
Ley SAS
Es un nuevo tipo de sociedad que se constituye de una manera más fácil que una sociedad anónima. La pueden formar una o varias personas humanas o jurídicas. En las SAS, la responsabilidad de los socios y socias está limitada a sus acciones.