-
El primer indicio de control gubernamental se estableció en la "Ley Orgánica Provisional para el Arreglo Interior del Estado", del 6 de agosto de 1824. Se creó la Tesorería General del Estado.
-
En el periodo de Alfredo del Mazo Vélez, se estableció un programa para la moralización de la Administración Pública la Ley de Responsabilidades Oficiales para todo Servidor Público, con la intención de regular las conductas los servidores públicos.
-
Durante el periodo de Salvador Sánchez Colín, se publica la "Ley de Responsabilidades de los Funcionarios y Empleados Públicos del Estado, Municipios Organismos Públicos Descentralizados", cuyo fin era regular la conducta de los funcionarios y servidores públicos señalando las responsabilidades que tendrían lugar en caso de contravenir las leyes establecidas, además de tipificar los delitos que podrían cometer.
-
En 1955 se promovió la "Ley Orgánica de las Dependencias del Poder Ejecutivo", encomendando a la Dirección General de Hacienda, la glosa preventiva de las cuentas y control de bienes.
-
Durante el periodo de gobierno de Juan Fernández Albarrán, se creó la primer Ley de Responsabilidades.
-
Durante el sexenio 1969 - 1975 de Carlos Hank González introduce la práctica del control y austeridad en el uso y destino de recursos.
-
Las funciones de control y evaluación, así como de vigilancia del ejercicio presupuestario, supervisión y evaluación de la organización hacendaría y los programas por objetivos correspondía a la Contraloría General de Gobierno, dependencia cuya creación se dio a finales de los 70's en la "Ley Orgánica del Poder Ejecutivo"
-
Creación de la Secretaría de la Contraloría del Estado de México
-
Durante el periodo de gobierno de Ignacio Pichardo Pagaza, esto al reformar la "Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México", cuyas funciones consistían en el instrumentar mecanismos de seguimiento y evaluación de la gestión pública, así como de la vigilancia de la actuación de los Servidores Públicos.
-
En septiembre de 1990 se creó la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios
-
En 1993 se implementó la renovación de los mecanismos de control interno y evaluación del gasto público
-
Rn 1993 se implementó la renovación de los mecanismos de control interno y evaluación del gasto público, misma que sufrió ajustes a lo largo del tiempo, en 2003 una reingeniería
-
2008 la creación del SAM
-
Última reforma significativa tuvo lugar en 2017 con el Sistema Anticorrupción.