-
Los instrumentos que desarrolló, a pesar de solo poseer tecnología rudimentaria, respondían a sus necesidades y la calidad de estos la suplía.
-
La comunicación entre el productor y su cliente, era directa, y la calidad se evidenciaba al máximo, aunque el costo de elaboración era muy elevado.
-
Fue reconocida la importancia de la estadística para el análisis de los problemas de salud, a través de la recolección de datos numéricos sobre la población, como base para la formulación de las políticas y análisis del comportamiento de la salud en las poblaciones
-
Es así como surge la necesidad imperativa de la búsqueda de procedimientos de fabricación, que permitieran al mismo tiempo, mejorar la calidad y abaratar su producción.
-
La Auditoría como profesión, fue reconocida por primera vez, bajo la Ley Británica de Sociedades Anónimas de 1862.
-
Se crea en Norteamérica la Comisión Conjunta de Acreditación de Hospitales.
• Tener el poder (motivo o presión).
• Percibir la oportunidad de cometerlo y de alguna manera.
• Racionalizar que el fraude es aceptable. -
El Seguro Social Mexicano, inicia Programas de Evaluación de Calidad en Salud.
-
España se inicia la Acreditación de hospitales
-
Canadá se exige por parte del gobierno, poner en marcha programas de Garantía de Calidad.
-
Empezó a hacer marcos teóricos sobre calidad de los servicios de salud, según el documento “Garantía de calidad de los Servicios de Salud.
-
Se crea la Sociedad Internacional de Garantía de Calidad de la Atención .Médica.
-
Reestructura el Sistema Nacional de Salud, elevándose la salud al rango de Servicio Público.
-
Estableció el deber de la administración pública, de diseñar y aplicar métodos de procedimientos de control, cuya calidad y eficiencia será evaluada por la Contraloría General de la Nación.
-
Desarrolla y consolida las auditorías internas en el sector estatal, y su filosofía de retomar del sector privado, la práctica de la auditoría de control interno, y otras herramientas de tipo gerencial.
-
Organiza el Sistema de Garantía de Calidad, y ordena su implantación en las entidades de salud del país, y que en la actualidad está regido por el decreto 1011 de 2006.