-
El ser humano vive bajo constante amenaza e inseguridad; gracias a esto las personas se unen y crean el parentesco, creando de esta forma la gerontocracia.
-
El padre espiritual fue el primer reformador social de la historia del mundo. Esta revuelta duró 30 años y trajo como consecuencia cambios profundos y se implantó el nuevo orden en el que los sublevados impartieron justicia y acabaron las clases sociales.
-
Aparece el título de "hombre de la ciudad". La carrera de funcionario del reino se tomaba muy en serio, como muestra de serie de instrucciones en la que se lee: "Mira, el cargo de visir o es nada dulce, sino amargo".
-
En esta época Egipto es acosado por sequías, hambre, disturbios sociales y la corrupción oficial.
Los trabajos de campo se confiaban a los esclavos. -
En esta e´poca se integraron los colegios de oficios, artesanos y operarios, dejando el trabajo de campo a los pueblos conquistados.
-
En este siglo, Grecia inicia con la construcción de grandes templos dedicados a los dioses del Olimpo. En este mismo año, la esclavitud toma un gran auge, aunque estos esclavos gozaban de derechos como impedir que sus dueños les pegaran o mataran.
-
-
Durante la edad media se emiten órdenes para proporcionar atención a las personas carentes de seguridad social, sobre todo a los enfermos y desvalidos, además se establecen bases para el funcionamiento de los seguros.
-
1824 - La Hacienda Pública hace descuentos al salario para la creación de un fondo de incapacitados
-
Es la protección que la sociedad otorga contra las contingencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de ingresos a consecuencia de enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, vejez y muerte, incluyendo asistencia médica.
-
-
Dirección General de Beneficencia Pública determina la pérdida de la autonomía de los servicios, al hacerlos depender directamente de la Secretaría de Gobernación
-
En Yucatán fue el primer ordenamiento que estableció el seguro social en México el cual establecía la necesidad de protección a los trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados
-
La base constitucional del seguro social se encuentra en el Artículo 123 en la Carta Magna; ahí se encuentran las garantías de los trabajadores en aspectos económicos, políticos y sociales *Las pensiones se dan por vejes, inhabilitación, muerte o retiro a los 65 años, después de 15 años de servicio
-
El Congreso de la Unión realizó una modificación a la fracción XXIX del artículo 123 para la expedición de la Ley del Seguro Social que incluía:
-Seguros de invalidez, de vida, de Cesación Involuntaria del Trabajo, de Enfermedades y Accidentes -
Por encargo del entonces presidente Lázaro Cárdenas se decidió la creación de un instituto de seguros sociales con aportaciones y administraciones tripartitas que incluía al Estado, a los trabajadores asegurados y sus patrones.
El principal autor de este proyecto fue Ignacio García Téllez, a quien en 1942 le es encomendada la nueva Secretaría de Trabajo y Previsión Social; fue el primer director del IMSS -
La Ley del Seguro Social propuesta en 1943 tuvo diversas modificaciones y fue sustituida por una entró en vigor el 1° de abril de 1973
-
Se publica la Ley del Seguro Social y se decreta la creación de un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propios, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, que comienza en marcha el 1° de enero de 1944
-
El IMSS empezó a funcionar después de ser fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social
-
Se ampliaron los seguros de vejes, invalidez, muerte, orfandad y viudez, se redujo la edad para recibir pensiones a 55 años y con un mínimo de 15 años de servicio.
-
1949 - se instituyó la figura de beneficiarios por conexión familiar
1950 - se inaugura el edificio central del IMSS sobre Av. Reforma -
1952 - Hospital de "La Raza" uno de los más importantes actualmente
1963 - Centro Médico Nacional "Siglo XXI" el cual inicia la diversificación del Instituto con la construcción de una red de teatros, centros deportivos y de recreación. -
Fue fundada esta ley ante la imposibilidad económica de seguir expandiendo la seguridad social a otros grupos de la población.
-
En este año el IMSS agrega las GUARDERÍAS a su abanico de prestaciones.
-
Tiene por objetivo recuperar la viabilidad financiera del seguro social de enfermedad y maternidad, ampliar cobertura y mejorar los servicios
Además,
* Creación del nuevo Seguro Médico Familiar
*Creación del modelo de medicina familiar -
Una nueva ley promovió la creación de las AFORES y con ello un cambio profundo en la forma y cantidad de las pensiones de los trabajadores
Características:
* Pide 1250 semanas cotizadas, alrededor de 24 años
*Tener entre 60 a 64 años en pensión por cesantía y 65 años por vejez
*El trabajador recibirá la pensión equivalente al acumulado de su cuenta individual de ahorro que administra el Afore elegido. -
En las últimas décadas,el seguro social ha pasado por una aguda crisis financiera; por la alta corrupción de directivos, por el recorte presupuestal que enfrenta la institución año con año. El Instituto tuvo un arriesgado emplazamiento a huelga durante la gestión de Santiago Levy Algazi, por lo que este fue relevado del cargo el 3 de octubre de 2005 por Fernando Flores y Pérez
-
Obtenido el día Lunes 24 de agosto de 2020, desde:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/galindo_m_al/capitulo2.pdf
Obtenido el día Martes 25 de agosto de 2020, desde:
https://es.slideshare.net/thesuno/seguridad-social-en-mexico
Obtenido el día ,artes 25 de agosto de 2020, desde:
http://www.jornada.unam.mx/2010/08/05/politica/009n1pol