-
Justicia basada en creencias religiosas; sacerdotes o la Iglesia intervienen en castigos (Inquisición, Derecho Canónico)
-
Prevalece la venganza personal, se aplica la Ley del Talión
-
Reformas penales más conscientes de principios de legalidad y respeto a derechos, se configuran códigos modernos con orientación liberal.
-
Se forman los primeros códigos penales, aunque aún hay influencia fuerte del modelo europeo. Primeros códigos como el de Veracruz (1869), luego Martínez de Castro (1871...) y Almaraz (1929-1931).
-
Consolidación del sistema penal codificado moderno; profesores y penalistas (ej. Raúl Carrancá y Trujillo) influyen en formación y doctrina penal en la UNAM.
-
Reforma constitucional penal de junio 2008: se plantea sistema acusatorio, oral, público, con juez de control y énfasis en garantías.