-
Platón: propuso que los ciudadanos fueran divididos en 3 clases.(Artesanos,guerreros y gobernantes) Aristóteles: señalo que las diferencias naturales convierten a las personas en libres o esclavas. Cicerón: las diferencias entre personas en cuanto sus intereses, creencias ,habilidades ,conocimientos y carácter. Quintiliano: los maestros adaptaran la instrucción a las diferencias individuales. Alcuino: La educación estaba relacionada a la enseñanza de los novicios o novatos .
-
Los años oscuros de la edad media empiezan a ceder; a partir del siglo XIV se tienen noticias de las ideas vanguardistas de educadores alemanes Guarino de Verona (1370 – 1460)
Vittorino Da Feltre (1378- 1466)
Erasmo (1466- 1536) coinciden en señalar que los alumnos difieren en sus intereses y su capacidad de aprender. -
Escribe el “Examen de ingenio para las ciencias”, una obra que para muchos es considerada como el primer tratado de orientacion educativa.
-
De esta forma Galton (1883)
Cattell (1890)
Binet(1895) preparan el terreno para darle validez “científica” a las diferencias individuales de las que años atrás tanto se habian hablado, y al mismo tiempo dar la pauta para iniciar la elaboración de las llamadas pruebas mentales. -
uso por primera vez el conceptos mas influyentes en la vida del hombre, el de “Cociente intelectual” en el cual relacionaba la edad mental con la edad cronológica de las personas, abriendo a partir de este momento una brecha en la vida de la humanidad a partir de las diferencias intelectuales.
-
Como en muchos campos del conocimiento, los Estados Unidos empiezan a tomar el liderazgo en el desarrollo de ideas del mundo de la orientacion.
-
Eli Weaver publica en 1906 su libro “Choosing a career” dando pie al primer tratado de orientacion vocacional que se conoce.
-
Señala que el ajuste del mundo del trabajo depende de las capacidades y características de las personas, así como de la demanda de la ocupación en cuestión.
-
Se crea la Asociación Nacional de Guía Vocacional N.V.G.A. ( por sus siglas en ingles). Organizándose en Boston charlas y conferencias para los responsables de los Servicios de Orientación.
-
En Bélgica se funda oficinas de orientación profesional incluyendo dispensario de aprendices, servicios de exploración científica, etc
-
Funda en Bruselas, Bélgica la oficina comunitaria de Orientación y selección profesional.
-
Se forman las llamadas ligas de reaprendizaje, cuyo objetivo fundamental era el de guiar a los jóvenes al elegir una actividad ocupacional y finalmente en
-
El inicio de la orientación educativa en nuestro país surge cuando Rafael Santamaría y Cols traducen en 1916, del inglés al español, la escala de inteligencia Binet-Simon;
-
Robert junto con un equipo de colaboradores publican lo que se considera como la primera “prueba de lapiz y papel”.
-
Utilizada en la primera guerra mundial por el ejercito norteamericano, formalizando de esta manera el análisis de las diferencias ocupacionales en función de la inteligencia de las personas.
-
Se funda el instituto de orientación profesional, dependiente del secretariado del aprendizaje.
-
Se crearon movimientos para el estudio del niño en la se impulsan los estudios de Orientación Profesional dirigidos por Brewer.
-
Se fundó lo que hoy es la SEP al frente de José Vasconcelos en esta época se desecha la educación positivista apoyada por Justo Sierra.
Surgen campañas masivas en contra del analfabetismo y se introduce el concepto de maestro rural. -
Se institucionaliza la orientación profesional en Francia.
-
Se funda el tribunal para menores, en donde se le dio gran importancia la aplicación de pruebas psicológicas las de Binet- Simon, Khos, Raven y la escala Gesell.
-
Alumna del psicólogo conductista Thorndike, aplica en escuelas secundarias del Distrito Federal la inteligencia Army- Beta.
-
Publica, el “STRONG VOCATIONAL INTERENT BLANK” en la universidad de Stanford.
-
Se crea el INETOP que se ocupa de la formación de orientadores.
-
-
Fue de los primeros en llevar a cabo análisis comprensivos de los trabajadores por medio de estudios vocacionales, en Minnesota, Estados Unidos.
-
En Bélgica empieza a funcionar Servicio Nacional de Orientación Profesional de la Juventud y en España se hace una reglamentación respecto a la orientación educativa
-
En Lieja y Gante –Bélgica- se otorgan a los institutos de ciencias pedagógicas de las universidades los títulos de licenciados en Orientación y selección de Personal
-
A disposición de adolescentes y familias para ayudarles a resolver problemas de inserción social en Francia.
-
los profesores aprenden técnicas para desarrollar pruebas escolares de acuerdo a sus necesidades, pero al mismo tiempo surge la necesidad de contar con especialistas encargados de evaluar estudiantes con cierto tipo de dificultades escolares
-
Luis Herrera y Montes establece la oficina de orientación educativa, dependiente del subsistema de secundarias federales. Las universidades mexicanas inician por su cuenta una gran actividad al respecto.
-
Funda el centro de orientación psicológica, en donde se ofrecían servicios de orientación vocacional.
-
La UNAM crea el departamento de psicopedagogía, a cargo de Jorge Derbez.
-
El IPN conforma sus servicios de orientación, siendo este mismo año en el que crea el instituto Psicotécnico Mexicano.
-
Funda la oficina de Orientación en la escuela normal superior; se integra el Departamento de orientación en la escuela nacional preparatoria; surgen los departamentos psicopedagógicos en las universidades y da cabida a la orientación vocacional dentro del sistema educativo nacional.
-
Dependiente de la carrera de la carrera de psicología.
-
Se crea una comisión especial de orientación profesional dentro del consejo nacional técnico de la educación, en donde se establece la formación de orientadores dentro del magisterio, con 4 años de especialización en psicología y un curso intensivo de 6 meses en orientación.
-
Funda el departamento de orientación en la UNAM,
-
Crea el servicio de orientación en la Universidad autónoma de Morelos.
-
Como secretario de educación pública de México, funda el servicio nacional de orientación vocacional.
-
Se forma el servicio orientación en la dirección general de secundarias técnicas.
-
Surgió dentro de la orientación educativa en México el llamado “Modelo científico”, en el que medir era la principal consigna.
-
Se organiza el primer congreso nacional de orientadores, en Acapulco, Guerrero, la universidad iberoamericana abre su maestría y doctorado en desarrollo humano, respectivamente.
-
Por su parte la UNAM, el IPN, y la SEP, organizan la formación de la asociación mexicana de profesionales de la orientación , la cual sigue estando vigente hasta nuestros días.
-
Surge el “Modelo Desarrollista”, en el que se vincula a la orientación vocacional con la psicología social.
-
Se implementa en Bachillerato universitario en Orientación Educativa de la ESPFM, que paso a ser la UPNFM en ese mismo año.
-
Se funda la Federación de asociaciones y profesionales de la orientación de América Latina.
En esta misma década la universidad autónoma de Tlaxcala ofrece su maestría en orientación educativa. -
Surge el acuerdo nacional de modernización de la educación básica, apareciendo en la en la ley general de educación.
-
Se crea en la UPNFM la correspondiente licenciatura de Orientación Educativa.
-
Con el proceso de evaluación curricular que se da en la UPNFM en este año se modifica el plan de estudios e implementa nuevas competencias.