-
Gracias a gracias a Franklin Bobbith en su libro "The curriculum" propuso implemento en la escuela una mecanica curricular similar a la de una empresa, centrada en la economia (de alli surge el modelo curricular tecnocratico).
-
Se introdujo el concepto de lobertad de enseñanza bajo inspeccion y vigilancia, se volvio a hablar de la gratuidad escolar y se hace acentuacion al concepto de educacion integral.
-
Se da una expansion educativa, en la cual se vio el incremento de niños matriculados en los colegios
-
Era una enseñanza ausente del texto y material didactico pedagogico, basado mas en la memoria que en la inteligencia.
-
Se da un boom universitario creando grupos de estudiantes en especial de clase media.
-
A finales de la decada, el modelo tecnocratico de Bobbith fue reestructurado por Ralph Winfred Tyler, basado en un modelo conductista lo cual esta centrado en el curriculo, la enseñanza e instruccion y la evaluacion.
-
El plan quinquenal de edcuacion tenia como politica nacional erradicar el analfabetismo definiendo objetivos y programas ducativos cuantificables.
-
Es una relacion entre educacion y desarrollo economico con miras a la obtencion de mayor productividad economica
-
Para garantizar el cumplimiento estricto de esté, se impulso un plan de capacitacion y actualizacion a los maestros sobre material y metodologia de la enseñanza. Ademas de construyo la figura de inspector escolar departamental.
-
Se creo en Caldas, para basica primaria como un sistema audiovisual organizado y programado para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Surgen como reaccion a las concepciones burocraticas administrativas y conservadoras qu se daba al curriculo, estas incluyn la sociologia ccritica, la sociologia funcionalista, el estructuralismo, estructuralismo marxista, teoria critica funcional.
-
Es un curriculo basado en el instruccionalismo de la tcnologia educativa.
-
Se hizo mas evidente el disño instruccional, con rasgos del proyecto de la OEA (Organizacion de los Estados Americanos), reforma vista como un proceso tecnico instrumental educativo para homogenizar la poblacion colombiana.
-
Se tuvo vigilados en su percepcion individual, colectiva y colectiva difusora, que instituyo la tecnologia educativa
-
El Plan de Integracion Nacional (PIN) apoyo la educacion formal, no formal e informal.
-
Planteo un nuevo curriculo desde las necesidades y caracteristicas locales, regionales y nacionales, respaldado por cuatro subsistemas educativos, Academico, Pedagogico, Administrativo, Planeacion y financiero.
-
El fortalecimiento de las comunidades academicas en su gran mayoria universitarias, conformada por 70 licenciaturas en aproximadamente 35 universidades.
-
Determino una educacion centrada en la formacion activa, flexible e integral del estudiante
-
Para tratar de consolidar el marco conceptual que sustenta la flexibilizacion del proceso curricular, organizado por FECODE y escuelas Normales.
-
Las reformas que apostaron por una mejor autonomia de las instituciones educativas y un rol mas activo de los docentes que los obligase a liderar procesos en el ambito educativo, pedagogico, didactico y curricular.
-
En la constitucion, la creacion de la ley general de educacion 115 como constituyente educativa reguladora del sistema educativo a nivel nacional, en la cual se asumio el curriculo como: "el conjunto de criterios, planes de estudio, programas metodologicos y procesos que contribuyen a las formacion integral y a la construccion de la identidad cultural nacional..."
-
Con el cual se diseñaron los lineamientos generales de los procesos curriculares del sistema educativo publico, definiendo que trabajarian por logros e indicadores de logros.