-
1956: IBM lanza el primer disco duro, el IBM 350, que tenía una capacidad de almacenamiento de 5 megabytes.
-
Las cintas magnéticas se convierten en un medio popular para el almacenamiento de datos, especialmente en mainframes y minicomputadoras.
-
Se lanza el primer disquete, creado por IBM y tenía una capacidad de almacenamiento de 80 kilobytes.
-
Los discos duros se hacen más comunes en las computadoras personales, con capacidades que van desde unos pocos megabytes hasta varios gigabytes.
-
Se popularizan los CD-ROMs como medio de almacenamiento para música y programas de computadora. Los discos tienen una capacidad de almacenamiento de 650 megabytes.
-
Se lanza la unidad flash USB, que es un dispositivo portátil de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash y se conecta a través del puerto USB.
-
Se popularizan los discos ópticos de mayor capacidad, como el DVD (4.7 GB de capacidad) y el Blu-ray (25 GB de capacidad).
-
Se lanza el primer disco duro externo con conexión USB
-
La tecnología de almacenamiento en estado sólido (SSD) se vuelve más popular debido a su mayor velocidad y menor consumo de energía en comparación con los discos duros tradicionales.
-
Se lanza el primer disco duro externo con conexión Thunderbolt 3, que ofrece una velocidad de transferencia de datos mucho más rápida que USB.
-
Se sigue desarrollando la tecnología de almacenamiento en estado sólido, con capacidades cada vez mayores y precios más accesibles. También se están investigando nuevas tecnologías de almacenamiento, como el almacenamiento holográfico y el almacenamiento basado en ADN.